Tarija promociona la Fiesta de San Roque en Argentina y Europa
La festividad, Patrimonio de la Humanidad, busca duplicar sus 200.000 visitantes. Autoridades lanzaron hoy una campaña internacional para impulsar el turismo. Incluirá actividades en seis ciudades bolivianas y cuatro argentinas, con apoyo de Francia.
«Turismo como motor económico»
El alcalde Johnny Torres destacó que la difusión anticipada permitirá atraer más visitantes. «Queremos que el sonido de la caña y la imagen del santo lleguen a Europa», afirmó Edmundo Montellanos, director de Turismo. La promoción incluirá representaciones en vivo con chunchos y músicos tradicionales.
Novedades para esta edición
Se ampliará el Museo del Chuncho y se instalarán nuevas señaléticas en el recorrido procesional. El obispo Jorge Saldías enfatizó el lema «Con San Roque, peregrino y esperanza», llamando a mantener la fe ante «la difícil situación del país».
Un patrimonio que traspasa fronteras
Declarada por la UNESCO en 2021, la fiesta combina procesiones de chunchos promesantes, rituales religiosos y expresiones culturales. Se celebra del 16 de agosto a mediados de septiembre, atrayendo principalmente a peregrinos del sur boliviano y norte argentino.
Un santo para tiempos difíciles
El cierre del lanzamiento reunió la imagen de San Roque y el repique de campanas de su iglesia, símbolos de una tradición que aspira a consolidarse como referente turístico regional.