Europa sufre una «cúpula de calor» con temperaturas superiores a 40°C
Un anticiclón extremo elevará las temperaturas hasta 12°C por encima de lo normal. El fenómeno afectará a España, Francia, Portugal e Italia esta semana, con riesgos de incendios y ozono troposférico. Según expertos, el cambio climático ha multiplicado estos episodios.
«Junio podría batir récords históricos de calor»
Un anticiclón «extenso, seco y muy cálido» actuará como una cúpula atrapando el calor cerca del suelo. Francisco Martín, meteorólogo de Meteored, advierte que las anomalías térmicas alcanzarán +12°C a 1.500 metros de altitud, valores «excepcionales» para junio. «Podría superarse el récord de 2017», señala.
Países más afectados
España: La AEMET alerta de la primera ola de calor, con avisos hasta mediados de semana. Italia activó alertas rojas en el centro-norte por máximas de 40°C. Portugal prevé 43°C en Beja, con aviso naranja en cinco distritos. Francia registrará hasta 38°C en Montpellier, sumado a tormentas violentas que ya dejaron dos muertos.
Riesgos asociados
El fenómeno incrementará el peligro de incendios, las concentraciones de ozono troposférico y la llegada de polvo africano. Martín subraya que estos anticiclones son ahora entre 3 y 5 veces más probables que en los años 50 debido al cambio climático.
Un verano anticipado
Las temperaturas previstas son propias del periodo canicular (15 julio-15 agosto), según los expertos. El calor se extenderá a Países Bajos, Alemania y otros territorios, aunque solo España cumple los criterios técnicos para declarar «ola de calor» por su intensidad y duración.
Europa bajo alerta
El episodio evidencia la creciente frecuencia de fenómenos extremos vinculados al calentamiento global. Autoridades sanitarias y meteorológicas europeas coordinan protocolos para mitigar los impactos en salud e infraestructuras.