Eclipse solar más largo del siglo en 2027: no visible en Bolivia

El Observatorio de Tarija anuncia un eclipse solar total de 6 minutos y 23 segundos en 2027, visible en España, Marruecos y Arabia Saudita, pero no en Bolivia.
El Deber

Observatorio de Tarija anuncia eclipse solar más largo del siglo en 2027

El evento durará 6 minutos y 23 segundos, pero no será visible en Bolivia. Ocurrirá el 2 de agosto de 2027 y se verá como total en países como España, Marruecos y Arabia Saudita, según el OAN.

«Un espectáculo celeste para medio mundo»

El director del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de Tarija, Rodolfo Zalles, confirmó que el eclipse solar total será el más prolongado del siglo XXI. «La fase de totalidad, cuando el Sol queda completamente cubierto, puede durar hasta 7 minutos», explicó. La sombra solo se proyectará sobre una estrecha franja terrestre, incluyendo partes de África, Europa y Asia.

¿Por qué Bolivia se queda fuera?

Zalles detalló que la visibilidad depende de la ubicación geográfica. En 2027, el fenómeno no atravesará territorio boliviano, a diferencia del eclipse total de 1994, que duró 3 minutos y 22 segundos y fue visible en Tarija, Oruro, Potosí y Chuquisaca. «Estos eventos son breves y suceden en zonas específicas», añadió.

La magia detrás del fenómeno

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando su luz. «Durante la totalidad, se puede observar la corona solar, normalmente invisible, y el día se convierte en un crepúsculo repentino», describió Zalles. Este fenómeno ha fascinado a la humanidad desde la antigüedad.

Recordando el último gran eclipse en Bolivia

El 3 de noviembre de 1994, Bolivia vivió un eclipse solar total en cuatro departamentos. El evento, con una duración de más de 3 minutos, marcó un hito astronómico para el país. Zalles recordó que estos fenómenos son impredecibles en frecuencia y ubicación.

Un evento para seguir desde lejos

El eclipse de 2027 será una oportunidad para la comunidad científica internacional, aunque los bolivianos deberán seguirlo a través de transmisiones. Zalles destacó que la próxima vez que Bolivia esté en la trayectoria de un eclipse total de Sol podría tardar décadas.

Autopsia confirma ejecución a tiros de pareja en Pando

El IDIF confirmó que Alan V.V. y Jhoselín S.B. murieron por traumatismo craneoencefálico severo causado por heridas de bala
La Policía investiga la muerte violenta de la pareja Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga desaparición de datos del capo del PCC en Segip

El Ministerio Público boliviano investiga la desaparición de datos de identidad falsa del narcotraficante brasileño Sérgio Luiz de Freitas
El capo del PCC vivió en Bolivia al menos 10 años, según un reportaje brasileño Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz defiende a Edman Lara tras polémica por poder vicepresidencial

El candidato presidencial Rodrigo Paz respalda las declaraciones de su compañero de fórmula Edman Lara, quien afirmó tener más
Rodrigo Paz y Edman Lara, el binomio del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Diez incendios forestales activos mantienen emergencia en Bolivia

Bolivia enfrenta 10 incendios forestales activos y 727 focos de calor, con Santa Cruz como la región más afectada
Brigadas movilizadas en la zona de Ñembi Guasu, en el municipio de Roboré (Santa Cruz) Gobernación cruceña / EL DEBER

iPhone Air: Apple presenta su smartphone más delgado con 5,6 mm

Apple lanza el iPhone Air con solo 5,6 mm de grosor, sin ranura SIM física, junto a renovados iPhone
Varios productos nuevos de Apple incluyendo iPhone Air, iPhone 17 Pro y AirPods Pro Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Robo de autos en Chile aumenta 185,7% tras promesas de legalización boliviana

Chile registra aumento del 185,7% en robos de vehículos tras promesas de legalización en Bolivia. Región de Arica y
Imagen referencial de robo de autos Soy Chile / ANF

Nacionalización de autos ilegales agravaría desabastecimiento de combustible

Expertos advierten que la medida propuesta por el PDC incrementaría la demanda de combustible en 2 millones de vehículos,
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

Premio Excelencia Periodística en Salud Droguería INTI 2025

Droguería INTI convoca a la tercera edición del Premio Christian Schilling, reconociendo trabajos periodísticos en salud con premios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga retorna a Bolivia para cumbre electoral del TSE

Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por Libre, participará en la cumbre del TSE sobre desinformación en Santa Cruz, previo
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador de Chuquisaca declara como testigo por accidente

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, declarará como testigo sobre el accidente que sufrió en junio, donde una mujer está
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple elimina ranura SIM física en nuevo iPhone europeo

Apple presenta su nuevo iPhone sin ranura para tarjeta SIM física, implementando exclusivamente tecnología eSIM en el mercado europeo
El iPhone sin ranura para tarjeta SIM física Reuters / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Sismo de magnitud 5,2 en suroeste de Bolivia sin daños

Un sismo de magnitud 5,2 se registró en la provincia Sud Lípez de Potosí a 220 km de profundidad,
Imagen referencial de un sismo Información de autor no disponible / Agencia EFE