Viceministro admite que el pollo no bajará a Bs 14
El precio se estabilizará en Bs 18,50 por kilo según costos actuales. Jorge Silva, viceministro de Defensa del Consumidor, descartó retornar a los valores de 2024 debido a la inflación y falta de dólares. La declaración se dio este 26 de junio en La Paz.
«Sería mentirle a la población»
Silva fue enfático al señalar que prometer precios entre Bs 13 y 14 «no corresponde a la realidad económica actual». Aseguró que, tras análisis de costos, el valor justo sería Bs 18,50. Actualmente, el kilo supera los Bs 20 en mercados y llegó a Bs 33 durante los bloqueos de junio.
Compromiso de reducción
El viceministro confirmó que trabajan para «bajar el precio por debajo de Bs 20», aunque no precisó plazos. La meta es alinear los costos con la estructura productiva actual, afectada por la devaluación monetaria y escasez de divisas.
De la estabilidad al descontrol
En 2024, el kilo de pollo costaba entre Bs 12,50 y Bs 13. La crisis económica, impulsada por la falta de dólares y la devaluación, disparó los precios. La inflación persistente ha impactado especialmente en productos básicos como la carne avícola.
Un ajuste que llega para quedarse
La nueva tarifa refleja el escenario económico actual, sin margen para retroceder a precios anteriores. Las autoridades buscan estabilizar el mercado, aunque los consumidores enfrentarán un incremento del 40% respecto a 2024.