Merz presiona a la UE para acuerdo comercial con EE.UU.

El canciller alemán exige un pacto antes del 9 de julio para evitar aranceles del 50% en sectores clave como automoción y siderurgia.
POLITICO

Merz presiona a la UE para lograr un acuerdo comercial con EE.UU. en días

El canciller alemán exige un pacto antes del 9 de julio para evitar aranceles del 50%. La UE teme un acuerdo desequilibrado que beneficie principalmente a Trump. La cumbre europea de este jueves debatirá la estrategia.

«Negociar con urgencia o pagaremos el precio»

Friedrich Merz criticó la estrategia «demasiado complicada» de la Comisión Europea y pidió acelerar las conversaciones con Washington. Alemania busca proteger su industria automotriz, farmacéutica y siderúrgica, que enfrenta aranceles de hasta el 25%. Francia e Italia respaldan la postura, aunque Bruselas advierte que las concesiones estadounidenses serán limitadas.

El obstáculo de los aranceles sectoriales

Trump insiste en imponer tarifas «recíprocas» del 50% a partir del 9 de julio si no hay acuerdo. La UE aspira a un arancel base del 10%, similar al pacto con Reino Unido, pero Merz rechaza esta opción: «No es el mandato que dimos a la Comisión», señaló un diplomático europeo.

La batalla por los coches alemanes

Berlín propone compensar las importaciones de vehículos con modelos fabricados en plantas alemanas en EE.UU., como las de BMW y Mercedes-Benz. Sin embargo, el sector exporta 750.000 unidades anuales a EE.UU., y un acuerdo con cuotas limitadas podría no ser suficiente.

Un pulso con décadas de historia

EE.UU. mantiene un déficit comercial de 232.000 millones de dólares con la UE en 2025. Trump aplica los aranceles más altos desde los años 30 para relocalizar industrias. La UE ya fracasó en 2015 al negociar homologación de normativas de coches autónomos, una concesión que ahora reactiva.

¿Un acuerdo a cualquier costo?

Los temores de un pacto desigual dividen a Europa. Funcionarios advierten que un desbalance generaría críticas «fuertes» en la opinión pública. Alemania, principal exportador, prioriza previsibilidad, pero no aceptará aranceles sectoriales cambiantes. El reloj corre hacia el 9 de julio.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título