Merz presiona a la UE para acuerdo comercial con EE.UU.

El canciller alemán exige un pacto antes del 9 de julio para evitar aranceles del 50% en sectores clave como automoción y siderurgia.
POLITICO

Merz presiona a la UE para lograr un acuerdo comercial con EE.UU. en días

El canciller alemán exige un pacto antes del 9 de julio para evitar aranceles del 50%. La UE teme un acuerdo desequilibrado que beneficie principalmente a Trump. La cumbre europea de este jueves debatirá la estrategia.

«Negociar con urgencia o pagaremos el precio»

Friedrich Merz criticó la estrategia «demasiado complicada» de la Comisión Europea y pidió acelerar las conversaciones con Washington. Alemania busca proteger su industria automotriz, farmacéutica y siderúrgica, que enfrenta aranceles de hasta el 25%. Francia e Italia respaldan la postura, aunque Bruselas advierte que las concesiones estadounidenses serán limitadas.

El obstáculo de los aranceles sectoriales

Trump insiste en imponer tarifas «recíprocas» del 50% a partir del 9 de julio si no hay acuerdo. La UE aspira a un arancel base del 10%, similar al pacto con Reino Unido, pero Merz rechaza esta opción: «No es el mandato que dimos a la Comisión», señaló un diplomático europeo.

La batalla por los coches alemanes

Berlín propone compensar las importaciones de vehículos con modelos fabricados en plantas alemanas en EE.UU., como las de BMW y Mercedes-Benz. Sin embargo, el sector exporta 750.000 unidades anuales a EE.UU., y un acuerdo con cuotas limitadas podría no ser suficiente.

Un pulso con décadas de historia

EE.UU. mantiene un déficit comercial de 232.000 millones de dólares con la UE en 2025. Trump aplica los aranceles más altos desde los años 30 para relocalizar industrias. La UE ya fracasó en 2015 al negociar homologación de normativas de coches autónomos, una concesión que ahora reactiva.

¿Un acuerdo a cualquier costo?

Los temores de un pacto desigual dividen a Europa. Funcionarios advierten que un desbalance generaría críticas «fuertes» en la opinión pública. Alemania, principal exportador, prioriza previsibilidad, pero no aceptará aranceles sectoriales cambiantes. El reloj corre hacia el 9 de julio.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital