Agro boliviano puede duplicar exportaciones a $us 13.000 millones

La CAO proyecta que el sector agropecuario podría superar los ingresos del gas con 10 cultivos clave, alcanzando $us 13.000 millones en exportaciones para 2033.
unitel.bo

CAO afirma que el agro puede duplicar exportaciones hasta $us 13.000 millones

El sector agropecuario podría superar los ingresos del gas con 10 cultivos clave. La CAO propone aumentar la productividad sin ampliar la frontera agrícola. El planteamiento se hizo en un foro con candidatos presidenciales en Santa Cruz.

«El agro como motor económico: más divisas sin deforestar»

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) asegura que Bolivia puede duplicar sus exportaciones agropecuarias a $us 13.000 millones para 2033 con soya, maíz, sorgo y otros siete cultivos. «Podemos llegar a 30 millones de toneladas solo mejorando la productividad», declaró Klaus Frerking, presidente de la CAO. Actualmente, el sector aporta el 16% del PIB y genera 1,6 millones de empleos.

Los números del potencial

El gas natural, en su mejor momento, generó $us 6.113 millones en exportaciones. El agro ya exporta $us 3.200 millones y, según la CAO, podría superar esa cifra con políticas claras y tecnología. Santa Cruz produce 13,9 millones de toneladas anuales, pero podría alcanzar 30 millones sin deforestar, usando solo 7,5 de las 15,5 millones de hectáreas disponibles.

Baja productividad: el freno actual

Bolivia ocupa el último lugar en rendimiento de maíz (2,5 t/ha), frente a las 7 t/ha de Argentina. En trigo, el déficit es del 85%, y en papa, el rendimiento es menos de la mitad que en Perú. «Sin biotecnología no se puede competir», insistió Frerking, criticando las restricciones a las exportaciones y los subsidios distorsionados.

Cuando el gas ya no es el rey

El sector agropecuario busca reemplazar al gas como principal generador de divisas, pero enfrenta barreras como bloqueos y políticas contradictorias. Ejemplo: Cochabamba perdió el 50% de su producción lechera por conflictos. La CAO pide seguridad jurídica y acceso a tecnología para competir globalmente.

«Confíen en los productores»: el mensaje a los políticos

Frerking cerró con un llamado a los candidatos presidenciales: «Solo se necesita decisión política. Somos la respuesta más rápida en crisis». El reto es claro: mejorar la productividad o seguir importando alimentos que el país podría producir.

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL