Wispr Flow recauda 30M para su app de dictado por IA

La startup de IA Wispr Flow recaudó 30 millones de dólares en una ronda Serie A para su aplicación de dictado multilingüe, que crece un 50% mensual.
TechCrunch

Wispr Flow recauda 30 millones de dólares para su app de dictado por IA

La startup captó fondos liderados por Menlo Ventures. La aplicación, que traduce el habla a texto en 104 idiomas, crece un 50% mensual. El CEO Tanay Kothari reveló que inversores de Silicon Valley ya usan la herramienta diariamente.

«Atrapados por su propia herramienta»

Wispr Flow anunció una ronda Serie A de 30 millones de dólares, liderada por Menlo Ventures y con participación de NEA, 8VC y ejecutivos como el fundador de Pinterest. «Los fondos de capital riesgo usan la app para correos y documentos», destacó Kothari. La startup suma ya 56 millones recaudados en total.

De hardware a software

Inicialmente, la compañía desarrollaba un dispositivo para escribir con gestos bucales. En 2024 pivotó hacia Wispr Flow, lanzando apps para Mac, Windows e iOS. Kraning, de Menlo Ventures, resaltó que la solución «captura mejor la intención del habla que los métodos tradicionales».

Usuarios globales y próximos pasos

El 40% de los usuarios están en EE.UU., 30% en Europa y el resto en otras regiones. El 30% no tiene formación técnica, según Kothari, quien busca simplificar la interacción con IA. Los fondos se destinarán a expandir el equipo, lanzar la versión Android y mejorar funciones empresariales.

La ola de la voz artificial

El sector de IA vocal vive un auge, con startups como ElevenLabs o Granola atrayendo inversiones millonarias. Wispr Flow se suma a esta tendencia, donde la usabilidad para no expertos marca la diferencia.

Un asistente que aprende de ti

La startup planea evolucionar hacia un asistente personalizado que gestione mensajes, notas y recordatorios. Además, colabora con socios de hardware para mejorar la capa de interacción. Su rentabilidad parece cercana, pero la competencia de gigantes tecnológicos aceleró la necesidad de financiación.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital