TechCrunch Disrupt 2025 lanza escenario para startups maduras

TechCrunch Disrupt 2025 estrena el 'Going Public Stage', un espacio dedicado a startups en etapas avanzadas, con charlas sobre IPO, IA y escalamiento en mercados volátiles.
TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 estrena escenario para empresas en fase avanzada

El evento lanza por primera vez el «Going Public Stage» para fundadores en etapas medias y tardías. Se celebrará del 15 de julio en Boston, con ponentes como Julie Wainwright y David George. La iniciativa aborda estrategias de salida, IA y escalamiento en un mercado cambiante.

«Una hoja de ruta para lo que viene»

TechCrunch Disrupt 2025 presenta un espacio dedicado a startups maduras, con charlas sobre salidas a bolsa, reinvención y adaptación a la IA. «Los fundadores exitosos piensan 10 pasos adelante», destaca la organización. Entre los ponentes figuran ejecutivos de Andreessen Horowitz, Nextdoor y The RealReal.

Temas clave

David George analizará cuánto debe permanecer privada una startup, mientras que un panel con Jai Das y Roseanne Wincek debatirá estrategias de salida. Julie Wainwright compartirá lecciones sobre escalamiento y resiliencia, y un tercer grupo explorará cómo la IA está redefiniendo las estrategias comerciales.

Un mercado que exige adaptación

El escenario refleja los desafíos actuales: capital más restrictivo, mayor presión competitiva y la irrupción de la IA. Las sesiones abordarán desde ventanas de IPO hasta mercados secundarios, con énfasis en métricas clave y expectativas de inversores.

Oportunidad bajo presión

El ecosistema startup enfrenta un entorno complejo, con empresas que prolongan su etapa privada pero requieren nuevas herramientas para crecer. Eventos como este buscan ofrecer insights prácticos para navegar la incertidumbre, según TechCrunch.

El reloj no se detiene

El «Going Public Stage» apunta a fundadores que deben tomar decisiones críticas en un mercado volátil. La eficacia de estas estrategias se verá en los próximos años, mientras la tecnología y las condiciones económicas siguen evolucionando.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital