Nascent Materials desarrolla baterías LFP más baratas y eficientes
La startup logra mejorar un 12% la densidad energética y reducir costes un 30%. Fundada por un exingeniero de Tesla, la compañía ha recaudado 2,3 millones de dólares en financiación inicial. Su tecnología simplifica la cadena de suministro y utiliza materiales locales.
«Pequeñas mejoras para un gran impacto»
Chaitanya Sharma, fundador de Nascent Materials, prioriza optimizar procesos de fabricación antes que desarrollar nuevas químicas. Su método, probado en baterías LFP y LMFP, «permite partículas más uniformes y empaquetado más denso», clave para la eficiencia. La técnica también acepta materias primas de menor pureza, abaratando costes.
Inversión y enfoque industrial
La ronda semilla fue liderada por SOSV, con participación de New Jersey Innovation Evergreen Fund y UM6P Ventures. El objetivo es democratizar el acceso a materiales consistentes, un problema que Sharma vivió en su etapa en iM3NY, empresa que quebró por irregularidades en suministros.
La batalla por la independencia de China
Actualmente, China domina el 80% de la producción global de cátodos. Nascent busca reducir esta dependencia con «materias primas locales y cadenas simplificadas». La startup planea expandirse a químicas como NMC y LMR, esta última usada por GM a partir de 2028.
De Tesla a la reinvención
Sharma acumula experiencia en Gigafactory (Tesla-Panasonic) e iM3NY. El sector de baterías ha reducido costes un 75% en una década, pero la inconsistencia en materiales frena a fabricantes pequeños. La quiebra de iM3NY en enero de 2025 ejemplificó este desafío.
Un futuro más accesible
La tecnología de Nascent podría beneficiar a automóviles eléctricos y centros de datos, principales usuarios de LFP. Su éxito dependerá de escalar el proceso manteniendo la relación coste-eficiencia, en un mercado que exige alternativas a China.