Midjourney genera videos de personajes de Disney con su nueva herramienta V1
La herramienta de IA crea clips animados con personajes protegidos por derechos de autor. Esto ocurre una semana después de que Disney y Universal demandaran a la empresa por infracción. WIRED comprobó que el sistema elude algunas restricciones.
«Wall-E con un arma»: los límites difusos de la IA
Midjourney lanzó esta semana su herramienta V1, que genera videos a partir de imágenes, incluidos personajes como Shrek, Deadpool o Wall-E (este último apareció empuñando un arma). Aunque bloquea algunos personajes como Elsa o Mickey Mouse, WIRED verificó que se pueden sortear las restricciones con variaciones ortográficas.
La demanda que sacude a Midjourney
Disney y Universal acusan a la empresa de crear «copias ilegales» de sus obras protegidas. El director legal de Disney, Horacio Gutiérrez, calificó estas generaciones como «piratería». La demanda incluye decenas de ejemplos de imágenes generadas por Midjourney, según un informe previo de Gary Marcus y Reid Southen.
Guardarropas digitales con agujeros
La herramienta muestra filtros inconsistentes: mientras bloquea videos de Elsa o Goofy, permite animar a Yoda fumando un porro o a los Minions comiendo un plátano. Los críticos señalan que, tras 18 meses de advertencias, el problema persiste sin soluciones de fondo.
Hollywood contra las máquinas
El caso marca un hito en la batalla legal por los derechos de autor en la era de la IA generativa. La demanda advierte que las herramientas de video podrían «amplificar la infracción» al crear derivados no autorizados de personajes icónicos.
Píxeles y pleitos: lo que viene
El resultado del litigio podría redefinir los límites legales de la IA creativa. Mientras, Midjourney sigue expandiendo sus capacidades en un terreno donde las normas aún se escriben.