Startup Cluely recauda 15 millones de dólares para herramientas de IA que ayudan a «engañar»
La compañía, fundada por exestudiantes suspendidos de Columbia, alcanza una valoración de 120 millones. La ronda fue liderada por Andreessen Horowitz (A16Z). Cluely ofrece asistencia con IA para entrevistas laborales, exámenes y llamadas comerciales.
«Cheating made easy»: el polémico modelo de negocio
Cluely, creada en 2025 por Roy Lee (21 años) y Neel Shanmugam, desarrolla herramientas de IA indetectables como «Interview Coder» para ingenieros. Según Lee, la startup ya es rentable, aunque no ha proporcionado datos concretos. Su estrategia de marketing incluye vídeos controvertidos, como uno donde Lee engaña a una cita usando IA.
Inversión y expansión
La Serie A de 15 millones llega dos meses después de una ronda inicial de 5.3 millones. Andreessen Horowitz (A16Z) lideró la inversión, pero se negó a confirmar la valoración postmoney de 120 millones mencionada por fuentes anónimas. La startup planea eventos promocionales, aunque uno reciente fue cancelado por la policía ante la llegada masiva de asistentes.
De la suspensión universitaria al éxito financiero
Los fundadores fueron suspendidos de Columbia University por crear herramientas para copiar en entrevistas técnicas. Ahora, su enfoque disruptivo atrae a inversores y genera debate ético. La startup opera en un mercado donde la IA aplicada a procesos laborales y educativos crece rápidamente, pero con regulaciones aún ambiguas.
¿Hacia dónde va Cluely?
El futuro de la compañía dependerá de su capacidad para mantener su crecimiento en un entorno regulatorio cambiante. Su modelo, basado en asistencia con IA para «engañar», podría enfrentar desafíos legales y de reputación, aunque por ahora capta capital y atención mediática.