Fábricas chinas de coches eléctricos atraen turistas

Xiaomi y Nio reciben miles de solicitudes para visitar sus plantas automatizadas, mostrando líneas de producción con hasta un 91% de robots.
WIRED

Fábricas chinas de coches eléctricos se convierten en atracción turística

Xiaomi y Nio reciben miles de solicitudes mensuales para visitar sus plantas automatizadas. Los tours muestran líneas de producción con hasta un 91% de robots y ofrecen experiencias de conducción. La tendencia refleja la evolución de la industria china hacia la automatización y el marketing experiencial.

«Robots que roban el espectáculo»

Xiaomi, conocido por sus smartphones, lanzó tours públicos en enero 2025 para su fábrica de vehículos eléctricos (EV) en Pekín. La planta alcanza un 91% de automatización, con áreas como el moldeado operadas íntegramente por máquinas. «Es enorme, con pocos trabajadores. Los brazos robóticos ejecutan programas predeterminados con precisión», relata Yuanyuan, una visitante.

Demanda récord

En julio, Xiaomi recibió 27.000 solicitudes para 1.100 plazas, asignadas por sorteo. Los afortunados recorren tres líneas de producción, prueban el modelo SU7 en un circuito y compran souvenirs. Nio, otro fabricante, exige el uso de su app para acumular puntos equivalentes a 14 dólares y acceder a visitas.

De fábricas a parques temáticos

Las marcas chinas usan los tours como «canal de comunicación con el público», explica Freya Zhang, analista de Tech Buzz China. Nio recibió 130.000 visitantes en 2024, mostrando líneas con un 100% de robots. BYD y otras tres empresas planean sumarse a la tendencia, que incluye visitas escolares para «cultivar futuros consumidores».

China apaga las luces (y enciende los robots)

El gobierno promueve las «fábricas sin luces», totalmente automatizadas. Empresas como Foxconn ya las usan como reclamo. «Estudia o los robots te dejarán sin trabajo», comentó la hija de Yuanyuan tras ver la planta de Xiaomi, donde los vehículos priorizan su horario sobre los visitantes.

Un vistazo al futuro industrial

La moda de los tours refleja la transición china de la manufactura intensiva en mano de obra a la automatización avanzada. Mientras Xiaomi y Nio convierten sus fábricas en experiencias de marca, la industria local consolida su liderazgo en innovación y captación de audiencias globales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.