Estudiantes recrean la Guerra del Pacífico en Minecraft

Dos adolescentes bolivianos usaron Minecraft para estudiar la Guerra del Pacífico, combinando tecnología, investigación y educación en un proyecto innovador.
Opinión Bolivia

Estudiantes recrean la Guerra del Pacífico en Minecraft para aprender historia

Dos adolescentes bolivianos usaron el videojuego para estudiar el conflicto del siglo XIX. El proyecto combina tecnología, investigación y educación, demostrando el potencial de los videojuegos como herramienta pedagógica. Fue desarrollado en Santa Cruz por alumnos de CuMeCo.

«Recrear la historia bloque por bloque»

Adrian Guevara (14 años, alias Knowdi) y Santiago Zapata (15 años, el Sr. Ardilla) reconstruyeron en Minecraft detalles clave de la Guerra del Pacífico (1879-1884). «Fue revelador y emocionante entender la magnitud del conflicto mientras lo construíamos», explicó Knowdi. El proyecto integró disciplinas como historia, geografía, biología y matemáticas.

Investigación con herramientas digitales

Los estudiantes usaron Google Maps para geolocalizar escenarios históricos, como la hacienda de Eduardo Abaroa en Calama, y consultaron planos originales de barcos de guerra. «Internet es como un mar de conocimiento: cuanto más profundizas, más aprendes», destacó el Sr. Ardilla. También recurrieron a YouTube e IA para contrastar perspectivas bolivianas, peruanas y chilenas sobre el conflicto.

Educación más allá de los libros

Jonathan Roca, director de CuMeCo, subrayó que los modelos educativos tradicionales «son insuficientes» en la era digital. «Estos chicos demuestran cómo las tecnologías permiten desarrollar proyectos académicos complejos», afirmó. Criticó que las escuelas sigan priorizando métodos obsoletos, como los libros físicos, frente a herramientas como los videojuegos.

Un conflicto que marcó a tres países

La Guerra del Pacífico enfrentó a Bolivia, Perú y Chile entre 1879 y 1884, con consecuencias territoriales y económicas aún vigentes. Bolivia perdió su acceso al mar, un tema central en su política exterior. El proyecto de los estudiantes incluyó detalles como la flora, fauna y arquitectura de la región en esa época.

El futuro del aprendizaje es interactivo

La iniciativa evidencia cómo los videojuegos pueden transformar la educación, haciendo el aprendizaje inmersivo y colaborativo. Sin requerir inversiones costosas, demuestra que herramientas como Minecraft permiten a los estudiantes apropiarse del conocimiento de manera innovadora.

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI