Danny Boyle rueda ’28 Years Later’ con iPhones

El director utilizó 20 iPhone Pro Max para grabar escenas de acción en locaciones remotas, innovando con tecnología accesible.
TechCrunch

Danny Boyle rueda ’28 Years Later’ con iPhones para mayor agilidad

El director utilizó 20 iPhone Pro Max en escenas de acción. La técnica permitió grabar en locaciones remotas de Northumbria con equipos ligeros. La película se estrenó este fin de semana, décadas después del éxito original.

«El iPhone fue nuestra cámara principal»

Danny Boyle, conocido por filmar «28 Days Later» con cámaras Canon, optó ahora por smartphones para la secuela. Desactivó funciones automáticas y añadió accesorios especiales para lograr un efecto cinematográfico. «Rodar con iPhones nos dio movilidad en zonas sin huella humana», explicó a Wired.

Técnica innovadora

El equipo usó un soporte con 20 iPhone Pro Max para crear «un ‘bullet time’ low cost», capturando escenas brutales desde múltiples ángulos. Boyle destacó que esto les permitió trabajar sin el peso de equipos tradicionales en paisajes que parecen «de hace 1.000 años».

De Londres a Northumbria

Mientras la primera película mostraba un Londres abandonado, la secuela explora entornos naturales. La elección del iPhone facilitó el acceso a localizaciones remotas, manteniendo la estética cruda que caracteriza la saga.

Un legado tecnológico

Boyle ya había dirigido en 2015 la biopic de Steve Jobs. Su apuesta por el iPhone refuerza su tendencia a integrar tecnología accesible en el cine, como hizo en 2002 con cámaras digitales para crear inmediatez en los zombis.

Menos equipo, más creatividad

El uso de smartphones democratiza herramientas antes reservadas a grandes producciones. La película demuestra que la innovación técnica puede surgir de dispositivos cotidianos, aunque requiera ajustes profesionales para alcanzar calidad cinematográfica.