Amazon amplía acceso a Alexa+ con IA generativa para más de un millón de usuarios
El asistente digital evolucionado ya supera el millón de invitaciones. La versión beta, anunciada en febrero, ofrece interacciones más naturales y personalizadas. Actualmente solo disponible para usuarios seleccionados en EE.UU., con planes de expansión futura.
«Alexa+ recupera terreno frente a ChatGPT»
Amazon confirmó a TechCrunch que el servicio ha multiplicado por diez sus usuarios desde mayo, cuando solo alcanzaba a 100.000 personas. La compañía busca monetizar esta tecnología tras el declive de la Alexa original, que perdió relevancia frente a herramientas como ChatGPT. La nueva versión integra IA generativa para tareas avanzadas como resumir correos o crear itinerarios de viaje.
Funcionalidades clave
Los usuarios pueden interactuar con lenguaje natural (ej: «Hace mucho frío aquí» para ajustar el termostato) y acceder a funciones personalizadas. Destacan la integración con OpenTable, Ticketmaster y otros socios para reservas o compras. Además, genera cuentos, resúmenes de actividad doméstica y alertas de ofertas.
Disponibilidad y modelo de negocio
Durante el acceso anticipado, es gratuito para invitados, pero luego costará 19,99$/mes para no socios de Prime. Funciona inicialmente en dispositivos Echo Show (modelos 8 a 21) en EE.UU., con planes de llegar a Fire TV y tablets.
De líder a rezagado y de vuelta al juego
Amazon dominó el mercado de asistentes de voz con los altavoces Echo, pero no logró convertirlo en un negocio rentable. La llegada de la IA generativa dejó obsoleta a la Alexa original, percibida como «limitada y poco potente» frente a alternativas modernas.
La prueba de fuego será el lanzamiento oficial
Las primeras reseñas son dispares: algunos usuarios destacan su superioridad frente a Siri, mientras otros señalan fallos. Amazon asegura que el 90% de las funciones anunciadas ya están operativas, pero su éxito dependerá de la experiencia final al salir de beta.