Abogados de Elon Musk afirman que «no usa ordenador» en demanda

Los abogados de Elon Musk declararon que el magnate "no usa ordenador", contradiciendo sus propias publicaciones en redes sociales donde aparece con su portátil.
WIRED

Abogados de Elon Musk afirman que «no usa ordenador» en demanda contra OpenAI

La contradicción surge tras múltiples publicaciones del magnate mostrando su portátil. El alegato aparece en un documento judicial relacionado con la demanda de Musk contra Sam Altman y OpenAI por supuesto incumplimiento contractual.

«Un ordenador que (supuestamente) no existe»

Los abogados de Elon Musk declararon el 23 de junio de 2025 que el dueño de Tesla y xAI «no usa ordenador», según un documento presentado ante un tribunal de California. La afirmación busca justificar la falta de entrega de documentos digitales en la demanda contra OpenAI. Sin embargo, WIRED verificó al menos seis publicaciones de Musk en X donde menciona o muestra su portátil entre diciembre de 2024 y mayo de 2025.

Las pruebas públicas

En diciembre de 2024, Musk publicó una foto de su portátil con el pie: «Esta es una imagen de mi portátil», mientras probaba Starlink. En mayo de 2025, describió su «antiguo portátil PC» con una pegatina de DOGE, regalada por un fan en Alemania. Empleados de X confirmaron a WIRED que ocasionalmente lo ven usar un portátil, aunque trabaja principalmente desde el móvil.

El origen del conflicto

Musk demandó a OpenAI en febrero de 2024, acusándola de priorizar el lucro con Microsoft sobre su misión original de desarrollar IA «para beneficio de la humanidad». OpenAI alega que Musk y xAI no han cumplido plenamente con el proceso de descubrimiento de pruebas.

La réplica legal

Los abogados de Musk insisten en que «han revisado sus correos y teléfono móvil», pero mantienen que no hay documentos en ordenadores. OpenAI declinó comentar, remitiendo a sus propios escritos judiciales.

De Twitter a Windows: una relación complicada

Musk ha mostrado históricamente una relación ambivalente con la tecnología. En febrero de 2024, se quejó en X de que Windows 11 le obligaba a crear una cuenta Microsoft, alegando preocupaciones por la IA. En 2021, mencionó usar tanto PC como Mac, y durante su compra de Twitter (ahora X), publicó una captura de Mastodon desde un ordenador.

¿Ordenador fantasma o estrategia legal?

La contradicción entre las declaraciones legales y la evidencia pública podría afectar el desarrollo del caso. El tribunal deberá determinar si la negativa a entregar documentos digitales carece de base o responde a tecnicismos procesales.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín