Santa Cruz exige carnet de vacunación a menores de cinco años para viajar
Se registran 60 casos de sarampión en el departamento. El SEDES impone la medida para frenar la propagación y pide evitar viajes no esenciales. La restricción aplica desde este miércoles en municipios afectados como Santa Cruz de la Sierra y Montero.
«Sin vacuna, no hay viaje»: la medida clave
Jaime Bilbao, director del SEDES, anunció que el carnet de vacunación contra el sarampión es obligatorio para menores de cinco años que viajen. «Solicitamos evitar desplazamientos interprovinciales o interdepartamentales», enfatizó. La norma busca contener el brote, que ya afecta a 11 municipios cruceños.
Zonas en alerta
Los casos confirmados se concentran en Porongo, San Miguel de Velasco y Santa Cruz de la Sierra, entre otros. Ocho casos sospechosos están bajo análisis. Bilbao criticó a familias que incumplieron el aislamiento: «Ponen en riesgo la salud pública».
Vacunas y prioridad para Santa Cruz
El Ministerio de Salud adquirió 300.000 dosis de vacunas. El SEDES pedirá que Santa Cruz sea priorizada, al ser el epicentro del brote. Las dosis se distribuirán en puntos específicos, aunque el texto no detalla ubicaciones.
Un brote que no da tregua
El sarampión resurge en Bolivia tras años bajo control. Las autoridades vinculan el aumento a bajas coberturas vacunales y movilidad no regulada. Santa Cruz, el departamento más poblado, enfrenta el mayor desafío sanitario.
La prevención es la única salida
La eficacia de la medida dependerá del cumplimiento ciudadano y la velocidad de vacunación. El SEDES insiste en que los viajes solo deben realizarse por urgencias, marcando un antes y después en el control epidemiológico regional.