Recicladoras en Bolivia trabajan en la informalidad pese a su aporte ambiental

El 80% de las recicladoras en Bolivia depende de este trabajo como principal ingreso, enfrentando discriminación y falta de apoyo institucional, pese a su rol clave en la sostenibilidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Recicladoras en Bolivia trabajan en la informalidad pese a su aporte ambiental

El 80% de las recicladoras depende de este trabajo como principal ingreso. Pese a su rol clave en la sostenibilidad, enfrentan discriminación y falta de apoyo institucional. La Asociación Eco-Recicladoras de La Paz, con 48 integrantes, opera desde 2023 con personería jurídica.

«Nos llaman recicladoras, pero el respeto aún falta»

Dalia Quispe, presidenta de la asociación, describe una realidad de esfuerzo físico, discriminación e inseguridad. Las recicladoras trabajan desde madrugadas hasta altas horas de la noche, recolectando materiales en zonas como El Alto, la Zona Central y Sur de La Paz. «Algunas no tienen casa propia ni espacio para almacenar lo recolectado», explica.

Un trabajo minucioso y adaptado

Seleccionan botellas PET, cartón, metales y vidrio, pero priorizan materiales livianos por las limitaciones físicas de muchas afiliadas, incluidas adultas mayores. «El trabajo es desafiante, nos adaptamos según nuestras capacidades», destaca Quispe.

Precariedad compartida

En La Paz y El Alto existen al menos cuatro asociaciones similares, todas marcadas por invisibilidad y desprotección. Pese a su crecimiento, ninguna cuenta con apoyo estructural de autoridades.

De la basura al reciclaje: un cambio nominal

Históricamente, estas trabajadoras fueron estigmatizadas como «las que viven de la basura». Aunque ahora se las reconoce como recicladoras, la discriminación persiste, junto a la falta de políticas públicas que formalicen su labor.

Un futuro sostenible, pero sin sostén

Su actividad mitiga el impacto ambiental de los residuos urbanos, pero su subsistencia sigue atada a la informalidad. La ausencia de viviendas dignas, seguridad laboral y reconocimiento social refleja la deuda pendiente con este sector clave para la economía circular.

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital