Bolivia habilita puntos de vacunación SRP tras declarar emergencia por sarampión
Se confirmaron 60 casos en siete departamentos. El Ministerio de Salud activó la campaña en centros médicos de Santa Cruz, La Paz y otros cinco departamentos. La medida busca frenar el brote, enfocándose en menores de 5 años.
«Vacunación masiva para cortar la cadena de contagio»
Las brigadas operan en 66 puntos en Santa Cruz, incluidos el hospital San Pantaleón y la cárcel de Palmasola. En La Paz hay 27 centros habilitados, mientras Potosí y Cochabamba suman 18 y 17 respectivamente. «La SRP requiere dos dosis obligatorias para inmunizar a los niños», señala el protocolo.
Distribución por regiones
Chuquisaca y Pando concentran sus puntos en distritos urbanos y hospitales. Tarija incluye zonas rurales en su despliegue. Beni y Oruro son los únicos sin cobertura, según el reporte oficial.
Santa Cruz en alerta roja
El departamento reporta 27 casos confirmados y 400 sospechosos. Autoridades instalaron hospitales móviles en el Distrito 10 y pidieron evitar aglomeraciones. «Los centros municipales ya funcionan como puestos de vacunación», detalló Galarza.
Un virus que reaparece
El sarampión había sido erradicado en Bolivia en 2000, pero brotes recientes en países vecinos reactivaron su propagación. La Emergencia Sanitaria Nacional es la primera desde 2018, cuando se registraron casos importados en La Paz.
La prevención está en tus manos
La campaña exige solo cédula y libreta de vacunación para acceder a la inmunización. El éxito dependerá de la cobertura en menores, principal grupo de riesgo según las autoridades.