Educación adelanta vacaciones y fija clases virtuales por sarampión

El Ministerio de Educación suspende clases presenciales en 13 municipios debido a un brote de sarampión, implementando modalidad virtual hasta el 11 de julio.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Educación adelanta vacaciones y fija clases virtuales en Santa Cruz por sarampión

El Ministerio de Educación suspende clases presenciales en 13 municipios. La medida, vigente desde el 30 de junio, busca contener el brote de sarampión que ya registra 60 casos confirmados, principalmente en Santa Cruz. Las actividades educativas continuarán de forma virtual en las zonas afectadas.

«Vacaciones anticipadas para cortar la cadena de contagios»

El ministro Omar Veliz anunció que el descanso pedagógico en Santa Cruz se adelanta al 30 de junio, extendiéndose hasta el 11 de julio. «El objetivo es evitar que el virus se propague a otros departamentos», explicó. La decisión afecta a colegios públicos, privados, institutos técnicos y escuelas de formación docente.

Zonas con clases virtuales obligatorias

La modalidad a distancia aplica en 13 municipios, incluidos Santa Cruz de la Sierra, El Alto, La Paz y Potosí. En estos territorios, el Ministerio de Salud confirmó casos activos o sospechosos (300 en total). La medida cubre también a centros artísticos y tecnológicos.

Un brote que activó la emergencia sanitaria

El gobierno declaró la emergencia nacional tras confirmarse 60 casos de sarampión, concentrados en Santa Cruz. La enfermedad, erradicada en Bolivia en 2000, reapareció en 2024 con brotes esporádicos. Su alta contagiosidad obliga a medidas drásticas en entornos educativos.

Contra reloj para frenar la propagación

Las autoridades priorizan reducir el contacto social en aulas, donde el virus se transmite fácilmente. El éxito de las medidas dependerá del cumplimiento estricto de las disposiciones y de la capacidad para detectar nuevos casos a tiempo.