Zohran Mamdani gana las primarias demócratas en Nueva York con agenda progresista
El demócrata socialista de 33 años venció con propuestas como congelar alquileres y crear supermercados públicos. Su victoria refleja un posible cambio generacional en la política urbana estadounidense, según analistas. Ocurrió el 25 de junio de 2025 en Nueva York.
«La asequibilidad fue el combustible de su ascenso»
David Axelrod, estratega de Barack Obama, destacó que el alto costo de vida impulsó el triunfo de Mamdani, aunque señaló que su mensaje resonó más en votantes jóvenes y con educación superior. «Es un exponente auténtico del cambio», afirmó. Sin embargo, advirtió que algunas de sus políticas podrían ser usadas por sus opositores para pintar a los demócratas como extremistas.
Reacciones en el Partido Demócrata
Michelle Wu, alcaldesa de Boston, celebró que la campaña de Mamdani se construyó «desde la base», mientras que Lori Lightfoot, exalcaldesa de Chicago, cuestionó si su enfoque de «gravar a los ricos» tendrá aceptación nacional. Bernie Sanders resaltó que «no se ganan elecciones pidiendo dinero a millonarios».
Un mensaje de cambio en tiempos difíciles
Joe Crowley, excongresista neoyorquino, vinculó el resultado con la ansiedad generada por Donald Trump a nivel nacional. Matt Mahan, alcalde de San José, coincidió en que «el statu quo está roto», aunque discrepó en las soluciones. Ayanna Pressley, congresista de Massachusetts, definió la campaña como «un movimiento que encontró a la gente donde está».
Nueva York como laboratorio político
La ciudad ha sido históricamente un termómetro de tendencias políticas en EE.UU., con una creciente brecha entre generaciones y niveles educativos dentro del Partido Demócrata. El alto costo de la vivienda y la percepción de un sistema desconectado de las necesidades cotidianas marcaron el debate.
El desafío de gobernar una metrópoli dividida
Mamdani enfrentará el reto de implementar su agenda progresista en una ciudad con fuertes intereses económicos. Su victoria en las primarias no garantiza éxito en noviembre, pero ya ha reavivado el debate sobre el futuro del Partido Demócrata en áreas urbanas.