Zohran Mamdani gana primarias demócratas en NY con agenda progresista

El demócrata socialista de 33 años triunfó con propuestas como congelar alquileres y crear supermercados públicos, reflejando un posible cambio generacional en la política urbana de EE.UU.
POLITICO

Zohran Mamdani gana las primarias demócratas en Nueva York con agenda progresista

El demócrata socialista de 33 años venció con propuestas como congelar alquileres y crear supermercados públicos. Su victoria refleja un posible cambio generacional en la política urbana estadounidense, según analistas. Ocurrió el 25 de junio de 2025 en Nueva York.

«La asequibilidad fue el combustible de su ascenso»

David Axelrod, estratega de Barack Obama, destacó que el alto costo de vida impulsó el triunfo de Mamdani, aunque señaló que su mensaje resonó más en votantes jóvenes y con educación superior. «Es un exponente auténtico del cambio», afirmó. Sin embargo, advirtió que algunas de sus políticas podrían ser usadas por sus opositores para pintar a los demócratas como extremistas.

Reacciones en el Partido Demócrata

Michelle Wu, alcaldesa de Boston, celebró que la campaña de Mamdani se construyó «desde la base», mientras que Lori Lightfoot, exalcaldesa de Chicago, cuestionó si su enfoque de «gravar a los ricos» tendrá aceptación nacional. Bernie Sanders resaltó que «no se ganan elecciones pidiendo dinero a millonarios».

Un mensaje de cambio en tiempos difíciles

Joe Crowley, excongresista neoyorquino, vinculó el resultado con la ansiedad generada por Donald Trump a nivel nacional. Matt Mahan, alcalde de San José, coincidió en que «el statu quo está roto», aunque discrepó en las soluciones. Ayanna Pressley, congresista de Massachusetts, definió la campaña como «un movimiento que encontró a la gente donde está».

Nueva York como laboratorio político

La ciudad ha sido históricamente un termómetro de tendencias políticas en EE.UU., con una creciente brecha entre generaciones y niveles educativos dentro del Partido Demócrata. El alto costo de la vivienda y la percepción de un sistema desconectado de las necesidades cotidianas marcaron el debate.

El desafío de gobernar una metrópoli dividida

Mamdani enfrentará el reto de implementar su agenda progresista en una ciudad con fuertes intereses económicos. Su victoria en las primarias no garantiza éxito en noviembre, pero ya ha reavivado el debate sobre el futuro del Partido Demócrata en áreas urbanas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.