Vought presiona al Senado para recortar ayuda exterior y medios públicos

El director de Presupuesto de EE.UU. busca recuperar 9.400 millones de fondos ya aprobados, afectando programas de salud global y emisoras como NPR y PBS.
POLITICO

Vought presiona al Senado para recortar 9.400 millones a ayuda exterior y medios públicos

El director de Presupuesto de EE.UU. busca recuperar fondos ya aprobados. La propuesta afecta programas de salud global y emisoras como NPR y PBS. Logró el apoyo clave del senador Graham, pero enfrenta resistencia republicana.

«La batalla por el dinero ya gastado»

Russell Vought, director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), defendió este miércoles ante el Senado la solicitud del presidente Trump para recuperar 9.400 millones de dólares de fondos ya asignados. «La mayoría de los estadounidenses se horrorizarían al saber que sus impuestos financian activismos de izquierda», argumentó.

Los programas afectados

El plan recortaría 8.300 millones en ayuda exterior (incluidos 400 millones al programa contra el sida PEPFAR) y 1.100 millones a NPR y PBS, a las que Vought tachó de «redes radicales de izquierda». La senadora Collins advirtió que eliminar fondos a PEPFAR sería «extremadamente miope».

Graham cambia de postura

El senador republicano Lindsey Graham, inicialmente escéptico, anunció su apoyo tras conocer que PEPFAR financiaba abortos y atención de género. «No sabía que se gastaba un dólar así», admitió. Activistas protestaron durante la audiencia con consignas como «Los recortes de Vought matan».

Un pulso con fecha límite

El Senado debe votar antes del 18 de julio o la propuesta expirará. En 2018, rechazaron un recorte similar de 15.000 millones. Ahora, la tensión aumenta porque la Casa Blanca también retiene fondos sin aprobación del Congreso, desatando más de 100 demandas.

Entre la legalidad y la urgencia

El paquete refleja la estrategia de Trump para reducir el déficit, pero los republicanos cuestionan su alcance. La demócrata Patty Murray criticó que Vought «mantiene todas las opciones sobre la mesa para ignorar la ley». Collins, por su parte, defendió a PBS por su cobertura en zonas rurales.

La cuenta atrás ya empezó

La aprobación dependerá de que Vought convenza a más republicanos escépticos antes de julio. Mientras, el gobierno de Trump sigue congelando fondos por otras vías, aumentando el conflicto con el Congreso por el control del gasto público.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital