Tuto Quiroga propone un «Pacto Agropecuario de Salvación» para Bolivia
El candidato de la alianza Libre plantea cuatro ejes clave para reactivar el sector agropecuario. La iniciativa busca implementarse tras las elecciones del 17 de agosto, con medidas urgentes en seguridad jurídica y combustibles. Se presentó en el Foro Agropecuario de este miércoles.
«El agro es el único sector listo para generar divisas desde el primer día»
Jorge «Tuto» Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, presentó su propuesta ante productores, destacando que el pacto requiere unidad nacional y reformas legales inmediatas. Los cuatro pilares son: seguridad jurídica, tierra, biotecnología y combustibles. «La propiedad debe ser sagrada y protegida por el Estado», afirmó.
Medidas concretas para el sector
Quiroga propuso liberar importaciones, ajustar precios de combustibles y reducir impuestos para insumos agrícolas. También abogó por transformar EMAPA en un promotor del agro y fortalecer instituciones como el INRA, la ABT y el SENASAG con personal calificado. «Debemos priorizar infraestructura como ferrocarriles y conectividad», añadió.
Reacciones y contexto electoral
El candidato criticó la ausencia de otros aspirantes en el foro, señalando que «demuestra falta de interés en el sector». Su plan incluye un programa de estabilización con apoyo internacional para garantizar flujo de dólares, esencial para inversiones. El agro, según Quiroga, es clave para paliar la crisis económica actual.
Un sector en busca de oxígeno
Bolivia enfrenta una severa escasez de divisas y presión inflacionaria, con el agro como principal generador de exportaciones. La propuesta retoma demandas históricas del sector, como seguridad jurídica para la propiedad y acceso a biotecnología, temas pendientes en gestiones anteriores.
¿Un pacto posible?
La viabilidad del plan dependerá de su implementación tras las elecciones y del consenso con otros actores políticos. Quiroga insiste en que el agro puede ser el motor de recuperación, pero su impacto real solo se medirá con acciones concretas.