TSE organiza debates electorales con candidatos presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral, junto a periodistas y empresarios, organizará dos debates para garantizar un voto informado antes de las elecciones del 17 de agosto.
Opinión Bolivia

TSE, periodistas y empresarios organizan dos debates electorales

Los debates se realizarán 7 y 15 días antes de las elecciones del 17 de agosto. El objetivo es garantizar un voto informado con la participación de los 10 candidatos. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó la colaboración de la ANP y el sector privado.

«Debates centrados en las demandas ciudadanas»

Gustavo Ávila detalló que los ejes temáticos se definirán junto a la ANP y los empresarios, basándose en encuestas previas. «Queremos que los candidatos presenten sus propuestas directamente a la ciudadanía», enfatizó. Los debates forman parte del compromiso del TSE con la transparencia electoral.

Retraso en la Ley de Debate Presidencial

El vocal del TSE lamentó que la ALP aún no apruebe la normativa que regularía estos eventos. «La ANP es clave en este proceso y no se la ha marginado», aclaró ante posibles críticas. Paralelamente, recordó que este miércoles vence el plazo para completar documentación de candidatos.

Un voto con más claridad

En 2019, las elecciones generales enfrentaron cuestionamientos por falta de información sobre propuestas. El TSE busca evitar esto con espacios de discusión estructurados, aunque sin marco legal específico.

La ciudadanía tendrá la última palabra

La efectividad de los debates dependerá de la participación de los candidatos y la difusión de sus contenidos. El TSE insiste en que son una herramienta para reducir la desinformación antes del 17 de agosto.