Trump es nominado al Nobel de la Paz por acuerdo entre Israel e Irán
El congresista republicano Buddy Carter propuso su candidatura por su papel «decisivo» en el alto el fuego. La nominación llega en un contexto de tensión geopolítica y genera opiniones divididas.
«Un rayo de esperanza en Medio Oriente»
El expresidente estadounidense fue postulado formalmente ante el Comité Noruego del Nobel por su mediación en el conflicto entre Israel e Irán. Carter destacó su «histórico y extraordinario papel» al evitar una escalada nuclear y frenar que Irán, «el mayor Estado patrocinador del terrorismo», obtuviera armas letales.
Controversia y antecedentes
La nominación se produce tras un ataque aéreo autorizado por Trump contra instalaciones nucleares iraníes, un hecho que generó críticas. Sin embargo, el congresista defendió que su acción ofreció «esperanza en una región plagada de animosidad». Pakistán también anunció que nominará a Trump, por su mediación en el conflicto con India.
No es la primera vez
En enero, otro republicano, Darrell Issa, ya había propuesto su candidatura por su «contribución a la estabilidad global». El Comité del Nobel evaluará las postulaciones y revelará los finalistas más adelante en 2025.
Un escenario de alta tensión
El acuerdo entre Israel e Irán se logró en medio de una crisis geopolítica marcada por amenazas nucleares y ataques militares. Trump retomó un rol activo en la escena internacional tras su regreso a la política.
La decisión final está en Oslo
El Comité del Nobel tendrá la última palabra sobre si el expresidente estadounidense se suma a la lista de laureados, en un año donde la paz en Medio Oriente sigue siendo frágil.