Trump critica a la Sociedad Federalista pero mantiene nominados

El 60% de los candidatos judiciales de Trump pertenecen al grupo conservador, pese a sus críticas públicas. El Senado vota cinco propuestas vinculadas.
POLITICO

Trump critica a la Sociedad Federalista pero mantiene sus nominados judiciales

El 60% de los candidatos judiciales de Trump pertenecen al grupo conservador. Pese a sus quejas públicas, el presidente sigue nominando a miembros de la organización para cargos federales. El Comité Judicial del Senado vota este miércoles cinco propuestas vinculadas a la sociedad.

«La Sociedad Federalista sigue tejida en el poder judicial»

Aunque Trump acusó al grupo de darle «malos consejos» y cortó lazos con su exasesor Leonard Leo, la mayoría de sus nominados son miembros activos. Russell Wheeler, experto del Brookings Institution, destaca que «no solo son parte, sino que se enorgullecen de ello». Entre los candidatos aprobados este jueves, cinco figuran en su web oficial.

La excepción que confirma la regla

Emil Bove, abogado de Trump y nominado para el Tercer Tribunal de Apelaciones, no sigue el perfil tradicional del grupo. Criticado por presionar al Departamento de Justicia para ignorar órdenes judiciales, su caso divide a los conservadores. Michael Fragoso, exasesor de McConnell, admite que «es la única excepción» en un proceso dominado por candidatos alineados con la sociedad.

Conservadurismo con o sin etiqueta

Senadores republicanos como Lindsey Graham (Carolina del Sur) y Chuck Grassley (Iowa) defienden seguir colaborando con la organización. Un asesor anónimo del gobierno advierte: «Sin ellos, el grupo de talentos se reduciría drásticamente». La Casa Blanca insiste en que priorizan juristas afines a los jueces Thomas y Alito, independientemente de su afiliación.

Un barco que no quiere hundirse

Fundada en 1982, la Sociedad Federalista moldeó el conservadurismo judicial estadounidense. Su red de abogados y jueces, incluidos tres magistrados del Supremo nominados por Trump, sigue siendo clave. Pese a las tensiones, su nuevo presidente, Sheldon Gilbert, intenta «reparar relaciones» con el entorno presidencial, según el asesor Mike Davis.

El peso de la lealtad sobre la experiencia

El debate refleja la tensión entre fidelidad a Trump y pedigrí jurídico. Trent McCotter, exmiembro del grupo, subraya que «la afiliación ya no es señal suficiente». La administración busca ahora candidatos con «trayectoria probada en causas conservadoras», incluso si rompen con el establishment legal tradicional.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)