Trump critica a la Sociedad Federalista pero mantiene sus nominados judiciales
El 60% de los candidatos judiciales de Trump pertenecen al grupo conservador. Pese a sus quejas públicas, el presidente sigue nominando a miembros de la organización para cargos federales. El Comité Judicial del Senado vota este miércoles cinco propuestas vinculadas a la sociedad.
«La Sociedad Federalista sigue tejida en el poder judicial»
Aunque Trump acusó al grupo de darle «malos consejos» y cortó lazos con su exasesor Leonard Leo, la mayoría de sus nominados son miembros activos. Russell Wheeler, experto del Brookings Institution, destaca que «no solo son parte, sino que se enorgullecen de ello». Entre los candidatos aprobados este jueves, cinco figuran en su web oficial.
La excepción que confirma la regla
Emil Bove, abogado de Trump y nominado para el Tercer Tribunal de Apelaciones, no sigue el perfil tradicional del grupo. Criticado por presionar al Departamento de Justicia para ignorar órdenes judiciales, su caso divide a los conservadores. Michael Fragoso, exasesor de McConnell, admite que «es la única excepción» en un proceso dominado por candidatos alineados con la sociedad.
Conservadurismo con o sin etiqueta
Senadores republicanos como Lindsey Graham (Carolina del Sur) y Chuck Grassley (Iowa) defienden seguir colaborando con la organización. Un asesor anónimo del gobierno advierte: «Sin ellos, el grupo de talentos se reduciría drásticamente». La Casa Blanca insiste en que priorizan juristas afines a los jueces Thomas y Alito, independientemente de su afiliación.
Un barco que no quiere hundirse
Fundada en 1982, la Sociedad Federalista moldeó el conservadurismo judicial estadounidense. Su red de abogados y jueces, incluidos tres magistrados del Supremo nominados por Trump, sigue siendo clave. Pese a las tensiones, su nuevo presidente, Sheldon Gilbert, intenta «reparar relaciones» con el entorno presidencial, según el asesor Mike Davis.
El peso de la lealtad sobre la experiencia
El debate refleja la tensión entre fidelidad a Trump y pedigrí jurídico. Trent McCotter, exmiembro del grupo, subraya que «la afiliación ya no es señal suficiente». La administración busca ahora candidatos con «trayectoria probada en causas conservadoras», incluso si rompen con el establishment legal tradicional.