Tribunal Supremo de Wisconsin rechaza revisar los distritos electorales
Los demócratas pierden su intento de modificar los mapas congresionales antes de 2026. El tribunal, de mayoría liberal, desestimó sin explicación dos demandas que buscaban redistribuir los distritos. La decisión afecta la estrategia demócrata para recuperar la Cámara de Representantes.
«Un revés para la igualdad electoral»
El Tribunal Supremo de Wisconsin, controlado 4-3 por jueces liberales, rechazó este miércoles dos recursos presentados por grupos demócratas y votantes. «Los mapas manipulados para el Congreso seguirán vigentes», lamentó el congresista Mark Pocan. Los demandantes alegaban que los distritos actuales violan la constitución estatal al tratar a los ciudadanos de forma desigual.
Los distritos en disputa
Los demócratas buscaban poner dos de los seis escaños republicanos en juego: el 3º Distrito (oeste), ganado por Derrick Van Orden en 2022, y el 1º Distrito (sureste), bajo control de Bryan Steil desde 2019. Aunque este último se volvió más competitivo, sigue favoreciendo al Partido Republicano.
Antecedentes: Una batalla de más de una década
En 2010, los demócratas controlaban cinco de los ocho escaños del estado, pero los republicanos rediseñaron los mapas en 2011. Los actuales, aprobados por el gobernador Tony Evers y avalados por el Tribunal Supremo (entonces conservador), fueron validados también por el Tribunal Supremo de EE.UU. en 2022.
Sin cambios hasta al menos 2026
La negativa judicial consolida los mapas vigentes para las elecciones de mitad de mandato. Los demócratas, que ya lograron redistritos a nivel estatal en 2024, no podrán replicar esa estrategia a nivel federal. La Cámara de Representantes seguirá con su actual configuración hasta la próxima revisión.