Secretario de la OTAN llama «papá» a Trump durante cumbre en La Haya
Mark Rutte utilizó el término coloquial en un momento de distensión. El comentario surgió tras comparar Trump a Israel e Irán con «niños revoltosos». Ocurrió durante la cumbre de la OTAN donde se acordó duplicar el gasto militar.
«Papá debe usar lenguaje fuerte a veces»
El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, sorprendió este miércoles al referirse a Donald Trump como «papá» durante un encuentro con prensa en La Haya. El momento ocurrió después de que el presidente estadounidense comparara el conflicto entre Israel e Irán con «niños peleando en un patio». «A veces papá debe usar lenguaje fuerte», bromeó Rutte, reforzando la analogía de Trump.
Reacción de Trump y ambiente en la cumbre
Trump respondió con humor: «Creo que le caigo bien. ‘Papá, eres mi papá'», dijo riendo, ante la prensa internacional y el secretario de Estado Marco Rubio. El intercambio mostró la creciente relación entre ambos líderes, con Rutte buscando halagar públicamente al mandatario estadounidense.
Acuerdo histórico en gasto militar
Durante la cumbre, los aliados de la OTAN acordaron elevar el gasto en defensa al 5% del PIB para 2035, más del doble del objetivo anterior del 2%. Trump afirmó que los países necesitarán ayuda inicialmente, pero calificó el día como «importante para la OTAN». Rutte reconoció el papel clave del presidente en el acuerdo.
Malestar entre algunos europeos
Aunque la cumbre fue un éxito en términos políticos, algunos funcionarios europeos criticaron en privado lo que consideraron un exceso de adulación hacia Trump. «La gente está muy avergonzada», dijo un oficial anónimo, quien describió el ambiente como incómodo pese a los avances logrados.
Un líder que marca la pauta
Rutte, primer ministro neerlandés durante 13 años y ahora al frente de la OTAN, ha mantenido una postura pragmática. Su comentario reflejó tanto el reconocimiento de la influencia de Trump como una estrategia para ganar su apoyo en temas clave, como el alto el fuego entre Irán e Israel y los nuevos compromisos militares.
¿Halago o estrategia?
El episodio dejó en evidencia la dinámica de poder dentro de la OTAN, donde Trump sigue siendo una figura central. Mientras Rutte defendió su comentario como una cuestión de «gusto», otros lo interpretaron como una muestra de sumisión. Sin embargo, el acuerdo alcanzado demuestra que la táctica dio resultados concretos.