Rubio afirma que Irán está más lejos de armas nucleares

El secretario de Estado Marco Rubio asegura que Irán está más lejos de obtener armas nucleares tras el ataque de EE.UU., contradiciendo informes de inteligencia.
POLITICO

Rubio afirma que Irán está «más lejos» de fabricar armas nucleares tras ataque de EE.UU.

El secretario de Estado desmiente informes de inteligencia que minimizan el impacto del ataque. Las declaraciones se producen en la cumbre de la OTAN en Países Bajos, donde Rubio defendió la acción militar ordenada por Trump.

«Daño sustancial, pero no definitivo»

Marco Rubio aseguró que Irán está «mucho más lejos de obtener un arma nuclear» tras los ataques estadounidenses a los sitios de Fordo, Natanz e Isfahán. Sin embargo, reconoció que los informes de inteligencia preliminares sugieren un retroceso de solo «unos meses». El secretario de Estado tachó estos informes de «falsos» y con «agenda oculta».

Divergencias entre Trump y la inteligencia

Mientras el presidente Donald Trump insiste en que los sitios nucleares fueron «completamente destruidos», Rubio adoptó un tono más cauteloso: «El daño fue significativo, pero seguimos evaluando». La Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) y otros organismos aún analizan el impacto real.

Objetivos y límites de la acción

Rubio aclaró que EE.UU. no busca un «cambio de régimen» en Irán, sino neutralizar su amenaza nuclear: «Nuestro problema es con un régimen clerical que quiere armas para amenazarnos». Trump, en cambio, sugiere en redes sociales que el colapso del gobierno iraní es probable si persiste en su programa nuclear.

La batalla interna en el Partido Republicano

La decisión de atacar Irán dividió a los halcones y aislacionistas del GOP. Rubio defendió la autoridad exclusiva de Trump: «Solo él tiene el voto. Una vez decide, sus instintos son asombrosos». El secretario de Estado destacó que el mandatario escucha opiniones, pero «nuestro trabajo no es cambiar su mente».

Un programa nuclear bajo presión

Irán ha mantenido su programa atómico pese a sanciones internacionales y acusaciones de violar el acuerdo nuclear de 2015. Los ataques de EE.UU. marcan la escalada más grave desde la ruptura del pacto en 2018.

Un mensaje claro, pero con interrogantes

Rubio transmitió unidad en la postura de EE.UU., aunque persisten dudas sobre el alcance real del ataque. La comunidad de inteligencia seguirá evaluando el impacto, mientras Irán enfrenta nuevas presiones estratégicas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital