Rubio califica de «cumbre de Trump» la presión a la OTAN para aumentar gasto militar
España es el único país que no alcanzará el objetivo del 5% en defensa. El secretario de Estado Marco Rubio destacó el impacto de las exigencias de Donald Trump durante la cumbre en La Haya. Criticó la excepción concedida a España, que podría debilitar el compromiso aliado.
«La presión de Trump revitalizó la OTAN»
Rubio afirmó en una entrevista exclusiva con POLITICO que la combinación de las demandas de Trump y la invasión rusa de Ucrania impulsó a casi todos los miembros a comprometerse con el 5% de gasto militar. «Lamentablemente, España es la excepción«, señaló, calificando su postura como «un problema grave» que generará tensiones entre aliados.
La excepción española
El primer ministro Pedro Sánchez logró una exención de último momento, lo que según Rubio «no es sostenible» y podría alentar a otros países a eludir sus compromisos. El tema se discutirá este miércoles en la reunión de líderes de la OTAN.
Un futuro más fuerte… con condiciones
Rubio aseguró que, si se cumplen los compromisos, la OTAN será más sólida y permitirá a EE.UU. redistribuir recursos sin debilitar la alianza. «Estados Unidos seguirá siendo el miembro más fuerte«, subrayó.
De la presión a la acción
La exigencia de Trump en su primer mandato y la guerra en Ucrania marcaron un punto de inflexión para la OTAN. Hasta 2023, solo 10 de los 30 miembros cumplían con el anterior objetivo del 2% del PIB en defensa.
¿Una alianza reforzada o grietas en el camino?
El cumplimiento de los compromisos definirá el futuro de la OTAN. La postura de España podría generar fricciones, mientras EE.UU. busca equilibrar su presencia global sin perder influencia en Europa.