Republicanos usan a Zohran Mamdani como arma política para 2026

El Partido Republicano señala a Zohran Mamdani, líder de izquierda radical, como figura clave para atacar al Partido Demócrata en las elecciones de 2026.
POLITICO

Republicanos destacan a Zohran Mamdani como líder de la izquierda radical

El Partido Republicano usa su victoria en las primarias demócratas de Nueva York como arma para 2026. Lo acusan de promover políticas socialistas y lo vinculan con diputados demócratas en distritos clave. La estrategia busca capitalizar su agenda progresista en las elecciones legislativas.

«El nuevo rostro del socialismo radical»

Tras su victoria en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani se ha convertido en el blanco de los republicanos. El vicepresidente JD Vance lo llamó «el nuevo líder del Partido Demócrata», mientras el Comité Nacional Republicano (NRCC) lo tildó de «radical socialista antisemita». Su agenda incluye subir impuestos a los ricos, congelar alquileres y crear supermercados públicos.

Reacción en cadena

Diputados demócratas como Laura Gillen se distanciaron de Mamdani, calificándolo de «demasiado extremo». El NRCC vinculó su imagen con tres demócratas en distritos disputados, aunque ninguno lo apoyó. La congresista Elise Stefanik (aliada de Trump) afirmó que la gobernadora Kathy Hochul está en «pánico» por su ascenso.

Una estrategia probada

Los republicanos ya usaron figuras como Alexandria Ocasio-Cortez para representar a la izquierda demócrata. Ahora apuntan a Mamdani para las legislativas de 2026, donde defenderán su estrecha mayoría en el Congreso. Diputados republicanos vulnerables, como Mike Lawler, advirtieron que los demócratas «pagarán el precio en las urnas».

Nueva York, campo de batalla

El estado ha sido clave en elecciones recientes, con republicanos ganando terreno en distritos disputados. Mamdani polariza con su oposición a Israel y propuestas como desfinanciar la policía, temas que los republicanos usarán para movilizar a su base.

Un año decisivo

La victoria de Mamdani reconfigura el escenario político en Nueva York. Los republicanos buscan convertir su agenda en sinónimo del Partido Demócrata, mientras los demócratas en distritos clave intentan distanciarse. El impacto real se medirá en las urnas en 2026.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.