Republicanos destacan a Zohran Mamdani como líder de la izquierda radical
El Partido Republicano usa su victoria en las primarias demócratas de Nueva York como arma para 2026. Lo acusan de promover políticas socialistas y lo vinculan con diputados demócratas en distritos clave. La estrategia busca capitalizar su agenda progresista en las elecciones legislativas.
«El nuevo rostro del socialismo radical»
Tras su victoria en las primarias demócratas para la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani se ha convertido en el blanco de los republicanos. El vicepresidente JD Vance lo llamó «el nuevo líder del Partido Demócrata», mientras el Comité Nacional Republicano (NRCC) lo tildó de «radical socialista antisemita». Su agenda incluye subir impuestos a los ricos, congelar alquileres y crear supermercados públicos.
Reacción en cadena
Diputados demócratas como Laura Gillen se distanciaron de Mamdani, calificándolo de «demasiado extremo». El NRCC vinculó su imagen con tres demócratas en distritos disputados, aunque ninguno lo apoyó. La congresista Elise Stefanik (aliada de Trump) afirmó que la gobernadora Kathy Hochul está en «pánico» por su ascenso.
Una estrategia probada
Los republicanos ya usaron figuras como Alexandria Ocasio-Cortez para representar a la izquierda demócrata. Ahora apuntan a Mamdani para las legislativas de 2026, donde defenderán su estrecha mayoría en el Congreso. Diputados republicanos vulnerables, como Mike Lawler, advirtieron que los demócratas «pagarán el precio en las urnas».
Nueva York, campo de batalla
El estado ha sido clave en elecciones recientes, con republicanos ganando terreno en distritos disputados. Mamdani polariza con su oposición a Israel y propuestas como desfinanciar la policía, temas que los republicanos usarán para movilizar a su base.
Un año decisivo
La victoria de Mamdani reconfigura el escenario político en Nueva York. Los republicanos buscan convertir su agenda en sinónimo del Partido Demócrata, mientras los demócratas en distritos clave intentan distanciarse. El impacto real se medirá en las urnas en 2026.