Republicanos eximen a Hillsdale College de impuesto a fondos universitarios
El colegio conservador evita el gravamen por rechazar fondos federales. El Senado incluyó una excepción en su proyecto de ley, mientras el partido aumenta la presión fiscal sobre universidades elitistas. La medida podría beneficiar a otras instituciones independientes.
«Independencia como argumento clave»
Hillsdale College, una pequeña institución cristiana en Michigan, logró evitar un impuesto a sus fondos patrimoniales al demostrar que no acepta financiación gubernamental. «Los fundadores eligieron la independencia. Nosotros también», defiende en su publicidad. El Senado republicano incorporó la exención en su versión del proyecto de ley fiscal.
Lobby y apoyo político
El colegio contrató en abril al grupo de lobby Williams y Jensen, incluido Dan Ziegler, exasesor del presidente de la Cámara Mike Johnson. Su mensaje resonó entre legisladores: «Gravar a quienes rechazan fondos públicos penaliza la autosuficiencia», escribió el presidente Larry Arnn en un artículo de opinión.
Antecedentes: Una batalla de ocho años
En 2017, los demócratas bloquearon una exención similar para Hillsdale, tachándola de favor político. Ahora, el colegio —fundado por abolicionistas en 1844— reitera su postura histórica: desde los años 80 rechaza ayudas federales para evitar regulaciones sobre discriminación. Su alineamiento con figuras conservadoras como Ron DeSantis o Clarence Thomas refuerza su influencia en el Partido Republicano.
¿Beneficio único o precedente?
Actualmente, Hillsdale sería el único beneficiario directo, ya que otras universidades independientes no alcanzan el umbral patrimonial requerido. Sin embargo, la medida podría incentivar a más instituciones a renunciar a fondos federales. El texto final aún debe superar negociaciones entre las cámaras y posibles objeciones por reglas de procedimiento.
Resultados pendientes de negociación
Mientras universidades como Harvard enfrentarían alzas tributarias menores a las previstas, la exención de Hillsdale depende de que la versión del Senado prevalezca. La Cámara Baja mantiene un umbral más bajo que, sin ajuste por inflación, podría afectar a más colegios en el futuro.