Reino Unido financia defensa aérea de Ucrania con activos rusos

El gobierno británico destinará 70 millones de libras de intereses de bienes rusos confiscados para adquirir misiles ASRAAM, reforzando la defensa ucraniana.
POLITICO

Reino Unido financia defensa aérea de Ucrania con activos rusos incautados

El gobierno británico destinará 70 millones de libras de intereses de bienes rusos confiscados para adquirir 350 misiles ASRAAM. El anuncio se produce durante la cumbre de la OTAN en La Haya, donde Keir Starmer busca reforzar el apoyo a Ucrania ante la distracción por el conflicto en Oriente Medio.

«Rusia debe pagar el precio de la guerra», afirma Starmer

El primer ministro británico declaró que «solo es justo usar los recursos de activos rusos incautados» para fortalecer las defensas ucranianas. Subrayó que el apoyo del Reino Unido «nunca flaqueará» e instó a Vladimir Putin a reanudar las negociaciones de paz estancadas. Volodímir Zelenski agradeció el respaldo tras reunirse con Starmer y el rey Carlos III en Londres.

Prioridad en la OTAN pese a otras crisis

El secretario de Defensa británico, John Healey, advirtió que «a Putin le conviene que la atención mundial se centre en Israel e Irán». Destacó que el respaldo a Ucrania mantiene consenso bipartidista y apoyo ciudadano en el Reino Unido. La cumbre también abordó la meta de que los aliados destinen el 5% del PIB a defensa.

Un fondo de guerra con sello ruso

Desde 2022, Occidente ha congelado activos rusos por valor de 300.000 millones de dólares tras la invasión a Ucrania. El Reino Unido es el primer país en utilizar directamente los intereses generados por estos bienes para financiar armamento, marcando un precedente legal y político.

Defensa aérea como escudo inmediato

Los misiles ASRAAM reforzarán la capacidad ucraniana para interceptar drones y ataques aéreos rusos. La medida busca contrarrestar la ventaja militar que Moscú ha ganado en 2025, mientras la atención internacional decae. La OTAN insiste en que la seguridad europea depende del resultado del conflicto.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.