Poder como servicio o dominación en la historia

Carlos Derpic analiza la dualidad del poder en contextos históricos y actuales, contrastando su uso como herramienta de servicio o dominación en Bolivia y el mundo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analista reflexiona sobre el poder como servicio o dominación en la historia

El artículo contrasta el uso del poder como herramienta de servicio o dominación. Carlos Derpic examina esta dualidad en contextos históricos, políticos y judiciales, con ejemplos actuales en Bolivia y el mundo. Publicado el 25 de junio de 2025 como columna de opinión.

«La espiral de la historia: entre consenso e imposición»

Derpic señala que el ser humano inició su desarrollo con formas cooperativas y decisiones por consenso, pero luego surgieron imposiciones basadas en la fuerza. «El ejercicio del poder puede darse como servicio o como dominación», afirma. Menciona que el MAS llegó democráticamente al poder pero luego intentó «destruir la democracia».

Casos bolivianos: justicia y crisis de 2019

Critica la presión a jueces provinciales en el caso «consorcio», evidenciando la «podredumbre» del sistema judicial. Revela que durante la crisis de 2019, autoridades actualmente «democráticas» ordenaron enviar mochilas con piedras y bombas molotov a grupos en La Paz.

El panorama global: conflictos y liderazgos

Denuncia actitudes autoritarias en líderes mundiales, citando los casos de Gaza e Irán, donde se aplica la lógica de «primero la fuerza y después la paz». Advierte que sus bases «están renegando» de ellos.

Luces en la oscuridad: poder como servicio

Destaca el ejemplo de Julieta Montaño, abogada cochabambina que defendió a Jeanine Añez y cuestionó la doble moral de quienes la persiguieron. «Llenan este mundo de esperanza», escribe Derpic sobre quienes ejercen el poder con ética.

De sociedades primitivas a crisis modernas

El texto retoma ideas de Lewis Morgan y Engels para analizar la evolución no lineal de las instituciones humanas. Subraya que el 90% de los inventos surgieron de guerras, beneficiando a «enfermos mentales» y especuladores.

La dualidad que define nuestro tiempo

El artículo concluye resaltando la coexistencia de prácticas democráticas y autoritarias en todos los niveles. Derpic insta a reflexionar sobre esta tensión, aunque evita pronósticos, limitándose a describir realidades documentadas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital