Pentágono investiga filtración sobre ataques a Irán

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirma una evaluación clasificada que minimiza el daño al programa nuclear iraní tras los bombardeos.
POLITICO

Pentágono investiga filtración sobre impacto de ataques a Irán

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirma una evaluación clasificada que minimiza el daño al programa nuclear iraní. La investigación, en colaboración con el FBI, busca el origen de la filtración. El secretario Pete Hegseth defendió los bombardeos como un «éxito abrumador» durante la cumbre de la OTAN.

«Evaluaciones internas, no para debate público»

Hegseth confirmó que el informe filtrado de la AGENCIA DE INTELIGENCIA DE DEFENSA (DIA) tenía «baja confiabilidad» en sus conclusiones. «Esta información es para fines internos, evaluaciones de daños en combate», declaró. La filtración ocurrió tras ataques con 14 bombas de 30.000 libras sobre tres instalaciones nucleares iraníes.

Reacciones en la cumbre de la OTAN

El presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio calificaron las noticias como «falsas». Rubio aseguró que Irán está «mucho más lejos de tener un arma nuclear» tras los bombardeos. Por su parte, Israel, aliado clave en la operación, afirmó que el programa nuclear iraní «se retrasará varios años», según el portavoz militar Effie Defrin.

Un informe que contradice el discurso oficial

El documento filtrado, reportado primero por CNN, indica que los ataques no afectaron significativamente el avance nuclear de Teherán. Hegseth insistió en que los daños fueron «de moderados a severos, probablemente severos», mientras Trump aseguró que Irán «no enriquecerá uranio».

Grietas en la narrativa de seguridad

La filtración ocurre en un contexto de tensiones geopolíticas y elecciones en EE.UU., donde la administración busca proyectar fortaleza frente a Irán. En 2024, la AGENCIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (AIEA) ya había alertado sobre el acelerado enriquecimiento de uranio en el país persa.

Una investigación que podría escalar

El Pentágono no reveló plazos ni sospechosos, pero la colaboración con el FBI sugiere que se trata de una filtración de alto nivel. El caso podría afectar la credibilidad de las operaciones militares clasificadas y reavivar debates sobre transparencia versus seguridad nacional.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital