Pentágono revela que bombardeos no destruyeron programa nuclear iraní

Informe filtrado indica que los ataques de EEUU solo retrasaron meses el programa nuclear iraní, contradiciendo versiones oficiales.
Opinión Bolivia

Informe del Pentágono revela que bombardeos de EEUU no destruyeron programa nuclear iraní

El ataque solo retrasó meses el programa, según una evaluación filtrada. La Casa Blanca desmiente el informe y acusa a la fuente de ser «un fracasado de bajo nivel». Los bombardeos se realizaron el sábado contra tres instalaciones nucleares.

«Las centrifugadoras iraníes siguen intactas»

Según el informe preliminar del Pentágono, las bombas antibúnker de EEUU no alcanzaron las instalaciones subterráneas clave. «El impacto se limitó a estructuras superficiales y entradas selladas», revelaron fuentes a CBS. Parte del uranio enriquecido fue trasladado antes de los ataques, lo que redujo aún más el daño.

Respuesta de la Casa Blanca

Donald Trump calificó el informe de «totalmente erróneo» y reiteró que las instalaciones están «completamente destruidas». Acusó a los medios de intentar «denigrar uno de los ataques más exitosos de la historia». El gobierno atribuyó la filtración a un empleado de bajo rango.

Detalles técnicos del ataque

EEUU usó bombas GBU-57A/B MOP, capaces de penetrar 61 metros de tierra, pero no lograron destruir las centrifugadoras en Fordo, Natanz e Isfahán. Fuentes anónimas estiman que Irán retomará su programa en «pocos meses», dependiendo de las reparaciones.

Inteligencia dividida, conclusiones inciertas

El informe es preliminar y podría modificarse con nuevos datos. Las 18 agencias de inteligencia de EEUU suelen discrepar, como ocurrió con el origen del COVID-19. No se especifica el nivel de confianza de las conclusiones.

Un programa que resiste bajo tierra

Irán mantiene desde hace años instalaciones nucleares profundas, alegando fines pacíficos. EEUU llevaba una década desarrollando armas como la MOP para neutralizarlas, pero esta evaluación sugiere que no fueron suficientes.

El reloj sigue corriendo

El informe cuestiona la eficacia militar del ataque y anticipa una rápida recuperación iraní. La discrepancia entre el Pentágono y la Casa Blanca deja en duda el impacto real de la operación, mientras Teherán insiste en su derecho a la tecnología nuclear.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.