Netanyahu declara victoria frente a Irán y promete bloquear arma nuclear

El primer ministro israelí asegura que el programa nuclear iraní está destruido tras ataques coordinados con EE.UU. y promete actuar con determinación si Teherán lo reactiva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Netanyahu declara «victoria histórica» frente a Irán y promete bloquear su arma nuclear

Israel asegura que el programa nuclear iraní está «destruido» tras ataques coordinados con EE.UU. El primer ministro israelí agradece a Trump su intervención y desplaza ahora el foco hacia Gaza, donde continúa la ofensiva militar.

«Irán nunca tendrá un arma nuclear»

Benjamin Netanyahu ha calificado el cese de hostilidades con Irán como una «victoria histórica», asegurando que las instalaciones clave como Fordo están «destruidas». Advirtió que Israel actuará con «la misma determinación» si Teherán intenta reactivar su programa nuclear. «El programa atómico iraní se ha ido a la ruina», afirmó en un discurso este martes.

El rol clave de EE.UU.

Netanyahu agradeció públicamente a Donald Trump por «defender a Israel y eliminar la amenaza nuclear», destacando que «nunca ha tenido un amigo como él en la Casa Blanca». El alto el fuego fue anunciado por el mandatario estadounidense tras los bombardeos del domingo contra blancos iraníes.

Gaza, el siguiente frente

Con el frente iraní aparentemente cerrado, Israel reorienta sus esfuerzos hacia Gaza, donde continúa su ofensiva. Netanyahu insistió en que «hay que derrotar a Hamás y recuperar a los rehenes», respaldado por el jefe de las FDI, Eyal Zamir.

Garantías y dudas sobre el alto el fuego

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró al Pentágono que «respetarán el cese de hostilidades si Irán también lo hace». Esta declaración llega tras las dudas expresadas incluso por Trump sobre el cumplimiento del acuerdo.

Una década de tensiones nucleares

El conflicto entre Israel e Irán se remonta a años de acusaciones sobre el programa nuclear iraní, que Tel Aviv considera una amenaza existencial. Los ataques recientes marcaron un punto álgido tras el fracaso de las negociaciones diplomáticas.

¿Qué sigue ahora?

Mientras Israel celebra su supuesta victoria estratégica, la atención se traslada a Gaza y a la frágil tregua con Irán. Las declaraciones israelíes subrayan una postura de fuerza, pero el escenario regional sigue marcado por la incertidumbre.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen