MAS propone reducir ministerios para ahorrar y optimizar el Estado

Milán Berna, candidato a vicepresidencia del MAS, plantea reducir de 17 a 13 los ministerios como medida para optimizar el gasto público y atraer inversiones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

MAS propone reducir de 17 a 13 los ministerios para ahorrar

Milán Berna, candidato a vicepresidencia del MAS, plantea comprimir el Estado como medida para reducir el déficit fiscal. La propuesta se anunció el 25 de junio de 2025 en el programa «Fides en las Ánforas», donde también se abordaron reformas normativas para atraer inversión extranjera.

«Optimizar el Estado como una familia en crisis»

Berna comparó la situación con «una familia que debe ahorrar en tiempos difíciles», defendiendo la eliminación de gastos redundantes. «Si cinco instituciones hacen lo mismo y no resuelven, ¿para qué mantenerlas?», cuestionó. La reducción de ministerios forma parte de un plan más amplio que incluye modificar leyes como la de Hidrocarburos y Minería para «atraer inversiones y potenciar la producción».

Reformas legales e inversión

El candidato admitió fallos en el Modelo Económico Social Comunitario Productivo, especialmente en el apoyo al sector productivo. «Hay un desfase en la atención a la industrialización de materias primas», reconoció, proponiendo impulsar el valor agregado «a mediano y largo plazo».

Un binomio con anécdotas

Berna reveló que su compañero de fórmula, Eduardo Del Castillo, no asistió al programa porque estaba en Santa Cruz cumpliendo una apuesta gastronómica con el analista Mario Cronenbold. El episodio no restó peso al mensaje central: «Necesitamos normas más ágiles para reactivar la economía».

Un modelo económico que necesita ajustes

El MAS reconoce que su modelo actual no ha logrado atender adecuadamente la industrialización ni la diversificación productiva. Berna insistió en que la solución pasa por reformas estructurales, aunque advirtió que los resultados tomarán tiempo.

Menos carteras, más eficiencia

La propuesta de reducir ministerios busca racionalizar el gasto público en un contexto de déficit fiscal. Su viabilidad dependerá de la capacidad del MAS para implementar cambios normativos y priorizar sectores estratégicos, sin afectar servicios esenciales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título