MAS evalúa mantener a Arce como candidato a senador

El MAS-IPSP analiza la postulación de Luis Arce como senador por La Paz tras declinar su reelección presidencial. Grover García confirmó que la decisión se tomará antes del cierre de listas.
unitel.bo

MAS evalúa mantener a Arce como candidato a senador por La Paz

El partido azul analiza la postulación del presidente tras su declinación presidencial. Grover García, líder del MAS-IPSP, confirmó que la decisión se tomará antes del cierre de listas. Arce figura actualmente como primer candidato a senador, aunque prioriza concluir su mandato gubernamental.

«Afinando cuadros políticos hasta el último día»

El dirigente Grover García enfatizó que la candidatura de Arce «está en evaluación» y sujeto a ajustes. «Nuestros cuadros deben ir hacia adelante, no atrás», declaró durante una conferencia de prensa. El MAS-IPSP continúa definiendo sus listas de senadores y diputados, con miras a la proclamación oficial del binomio Del Castillo-Berná este viernes.

Arce: entre el cargo y la candidatura

En mayo, el mandatario renunció a competir por la presidencia pero apareció en las listas legislativas. García valoró que Arce priorice «concluir su Gobierno», aunque no descartó su postulación al Senado. «Todo está en análisis», reiteró, sin precisar plazos.

Un partido en movimiento

El MAS-IPSP ratificó su binomio presidencial y prepara su proclamación masiva, donde presentará su plan de gobierno. Paralelamente, ajusta sus candidaturas legislativas, incluida la de Arce, en un proceso que García calificó de «conversaciones internas».

De la declinación a la incertidumbre

Arce sorprendió en mayo al declinar su reelección presidencial, optando por una candidatura al Senado. Sin embargo, su permanencia en la lista depende ahora de una evaluación partidaria que prioriza «cuadros con proyección».

Definición en horas clave

La resolución sobre Arce marcará la estrategia legislativa del MAS-IPSP en La Paz. Mientras, el partido avanza hacia su proclamación oficial, consolidando a Del Castillo como candidato presidencial.

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital