Manfred promete diésel a Bs 5 sin subvención y reforma de las FES
El candidato presidencial plantea medidas para aliviar la escasez de combustible y facilitar créditos a pequeños productores. Las propuestas fueron anunciadas en el Foro Agropecuario de Santa Cruz, organizado por gremios empresariales. También propuso ampliar el plazo de verificación de tierras de 2 a 10 años.
«Ya podemos traer diésel a cinco bolivianos»
Manfred Reyes Villa aseguró que una ley en trámite permitiría importar diésel a Bs 5 el litro sin subsidios, gracias a ofertas de tres empresas. «No hay que esperar a un nuevo gobierno», afirmó. La medida busca paliar la escasez que afecta al agro en Santa Cruz, Cochabamba y Tarija. «Si no hay diésel, ponemos en riesgo la seguridad alimentaria», advirtió.
Reforma agraria y créditos
El candidato propuso ampliar de 2 a 10 años el plazo para verificar las FES, requisito para titular tierras. «Dar seguridad jurídica es urgente», dijo. También prometió créditos para pequeños productores (75% del sector), hoy excluidos del financiamiento. Además, planteó penas de hasta 8 años por avasallamientos y estabilidad para el INIAF y Senasag.
Biotecnología y mercados
Reyes Villa destacó que la biotecnología podría cuadruplicar la producción agrícola (de 20.000 a 80.000 toneladas). Prometió una «diplomacia del desarrollo» para abrir mercados y criticó las fábricas estatales: «El gobierno no debe competir con los productores». También propuso repartir competencias viales entre alcaldías y gobernaciones.
Un sector bajo presión
El agro boliviano enfrenta escasez de diésel, trabas crediticias y conflictos por tierras. Las FES, implementadas en 2013, generan controversia por sus plazos ajustados. El foro reunió a candidatos y gremios como la CAO y la CNI, aunque el oficialismo declinó asistir.
Propuestas sobre la mesa
Las medidas de Reyes Villa apuntan a reactivar el agro con combustible accesible, seguridad jurídica y tecnología. Su viabilidad dependerá de acuerdos legislativos y capacidad de gestión, en un contexto electoral marcado por demandas productivas.