MAGA ataca la religión de Zohran Mamdani tras su victoria en primarias
El candidato musulmán podría ser el primer alcalde de su fe en Nueva York. Críticos conservadores vinculan su triunfo con discursos xenófobos y referencias al 11-S. Los resultados oficiales se conocerán en julio.
«Nueva York está perdida»: la polémica en redes
Figuras alineadas con el movimiento MAGA lanzaron ataques islamófobos contra Zohran Mamdani, de 33 años, tras su avance en las primarias demócratas. Laura Loomer, influyente conservadora, afirmó que la ciudad sufrirá un «11-S 2.0», mientras Donald Trump Jr. declaró que «Nueva York ha caído». Nancy Mace, congresista republicana, cuestionó: «Dijimos ‘Nunca olvidar’. Creo que lo hemos olvidado».
Acusaciones y réplicas
Mamdani, socialista democrático, obtuvo el 43.5% de votos en el sistema de elección por preferencia. Sus críticos, incluido un super PAC que apoyaba a Andrew Cuomo, lo acusan de antisemitismo por su postura crítica hacia Israel. Él rechaza la etiqueta: «No hay espacio para el antisemitismo en esta ciudad», declaró en una conferencia donde también denunció amenazas de muerte por su fe.
Un discurso que divide
El candidato defendió en entrevistas frases como «globalizar la intifada», explicándolas como una lucha por los derechos palestinos. Esto generó tensiones en una ciudad con grandes comunidades judía y musulmana. Mamdani insistió: «Cuando hablo con emoción, me pintan como un monstruo».
Nueva York en la encrucijada
La ciudad, marcada por el 11-S, enfrenta un debate sobre identidad y seguridad. Los ataques a Mamdani reviven el trauma de 2001, cuando 2,753 personas murieron en ataques terroristas. Charlie Kirk, activista conservador, vinculó ambos hechos: «Ahora un socialista musulmán gobernará Nueva York».
La espera define el futuro
La junta electoral confirmará los resultados en julio. Si gana en noviembre, Mamdani hará historia, pero la polarización seguirá. Su campaña no ha respondido a los últimos ataques, centrándose en consolidar apoyo.