Irán declara fin de guerra y reafirma programa nuclear

Irán anuncia el cese al fuego tras 12 días de conflicto con Israel, pero insiste en mantener su programa nuclear como derecho inalienable.
Opinión Bolivia

Irán declara fin de la guerra de 12 días y reafirma su programa nuclear

Teherán anuncia tregua pero insiste en mantener su tecnología nuclear. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, atribuye el cese al fuego a la «resistencia heroica» de su país. El ministro de Exteriores asegura que no renunciarán a su programa atómico tras los ataques israelíes.

«Una tregua forjada por la resistencia»

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró el martes el fin del conflicto iniciado por Israel, al que calificó de «aventurerismo». La agencia estatal IRNA difundió su mensaje, donde destacó la «determinación histórica» de Irán. El alto el fuego se produce tras el anuncio del acuerdo por parte de EE.UU., según confirmó Donald Trump.

Diplomacia en movimiento

Pezeshkian mantuvo una llamada con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, para abordar la resolución de conflictos con EE.UU. «en el marco internacional». Este acercamiento se produce en un contexto de tensión regional, donde Arabia Saudí ha sido un actor clave.

«Nadie en Irán renunciará a esta tecnología»

El ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, fue contundente: el programa nuclear iraní es «inalienable». En declaraciones a Al-Araby al-Jadeed, recordó los «sacrificios» de los científicos y el pueblo iraní, incluso durante la guerra. «Se impuso un conflicto por esta cuestión», subrayó, descartando cualquier retroceso.

Un conflicto con raíces profundas

La disputa por el programa nuclear iraní ha marcado la geopolítica de Oriente Medio durante décadas. Las sanciones internacionales y los ataques selectivos, como el reciente asalto israelí de 12 días, no han logrado disuadir a Teherán de su objetivo declarado: desarrollar tecnología nuclear con fines «pacíficos».

Paz frágil, futuro incierto

El cese al fuego abre una tregua, pero las declaraciones iraníes reflejan una postura firme frente a presiones externas. La comunidad internacional observa si el diálogo diplomático podrá evitar una nueva escalada, mientras Irán insiste en su derecho a la tecnología nuclear.

Premilitar denuncia violación tras abordar taxi en Tarija

Una joven de 19 años, premilitar, denunció una violación tras perder el conocimiento en un taxi en Tarija. Apareció
Victima de violación / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende sus obras ante críticas de la oposición boliviana

El presidente boliviano Luis Arce defendió sus obras calificadas como «gastadera y robadera», afirmando que el pueblo las necesita.
Luis Arce en la Casa Grande del Pueblo / Información de autor no disponible / Presidencia

Arce defiende su gestión y responde a críticas de «gastadera y robadera»

El presidente Luis Arce respondió a las críticas de Jorge Tuto Quiroga, defendiendo las inversiones en infraestructura. Anunció movilizaciones
El presidente Luis Arce / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Paz reprocha a Andrónico su actitud sobre licencias en el Senado

Rodrigo Paz, candidato del PDC, reprocha al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, tras el rechazo de su licencia. Paz
Imagen referencial / La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Senado aprueba ley para cesar a magistrados «autoprorrogados» en Bolivia

El Senado sancionó una ley que dispone el cese de los magistrados que extendieron su mandato. La norma, de
Sesión en la Cámara de Senadores. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Israel intercepta flotilla de ayuda a Gaza y detiene a más de 400 activistas

La Marina israelí interceptó 41 barcos de la flotilla Global Sumud que intentaban romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.
Un buque de la Flotilla Global Sumud llega al puerto de Ashdod tras ser interceptado. / EFE / Clarín

RTP denuncia su exclusión del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral excluyó a RTP de la transmisión del debate presidencial. Su gerente, Jorge Luis Palenque, denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSE ratifica el debate vicepresidencial pese a pedido de cambios

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la celebración del debate vicepresidencial para el 5 de octubre, rechazando una solicitud de
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Oposición paraguaya denuncia penal al presidente Peña por corrupción

Legisladores opositores denuncian penalmente al presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, alegando un incremento patrimonial del 1.600% injustificado
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habla en un acto conmemorativo en Asunción. / EFE / Clarín

TSE confirma debate vicepresidencial pese a propuesta de Lara

El Tribunal Supremo Electoral ha confirmado la celebración del debate vicepresidencial en Santa Cruz el 5 de octubre, haciendo
Local del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / Información de autor no disponible / APG

INE reporta la inflación más baja del año en septiembre, analistas la cuestionan

El INE reporta una inflación mensual del 0,2% en septiembre, la más baja de 2025. Sin embargo, la inflación
Imagen referencial / ABI / ANF

Tuto Quiroga confirma reunión en EEUU y responde a Arce

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga se reunió en Washington con autoridades estadounidenses y organismos financieros para gestionar apoyo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur