Irán declara fin de la guerra de 12 días y reafirma su programa nuclear
Teherán anuncia tregua pero insiste en mantener su tecnología nuclear. El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, atribuye el cese al fuego a la «resistencia heroica» de su país. El ministro de Exteriores asegura que no renunciarán a su programa atómico tras los ataques israelíes.
«Una tregua forjada por la resistencia»
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, declaró el martes el fin del conflicto iniciado por Israel, al que calificó de «aventurerismo». La agencia estatal IRNA difundió su mensaje, donde destacó la «determinación histórica» de Irán. El alto el fuego se produce tras el anuncio del acuerdo por parte de EE.UU., según confirmó Donald Trump.
Diplomacia en movimiento
Pezeshkian mantuvo una llamada con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, para abordar la resolución de conflictos con EE.UU. «en el marco internacional». Este acercamiento se produce en un contexto de tensión regional, donde Arabia Saudí ha sido un actor clave.
«Nadie en Irán renunciará a esta tecnología»
El ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, fue contundente: el programa nuclear iraní es «inalienable». En declaraciones a Al-Araby al-Jadeed, recordó los «sacrificios» de los científicos y el pueblo iraní, incluso durante la guerra. «Se impuso un conflicto por esta cuestión», subrayó, descartando cualquier retroceso.
Un conflicto con raíces profundas
La disputa por el programa nuclear iraní ha marcado la geopolítica de Oriente Medio durante décadas. Las sanciones internacionales y los ataques selectivos, como el reciente asalto israelí de 12 días, no han logrado disuadir a Teherán de su objetivo declarado: desarrollar tecnología nuclear con fines «pacíficos».
Paz frágil, futuro incierto
El cese al fuego abre una tregua, pero las declaraciones iraníes reflejan una postura firme frente a presiones externas. La comunidad internacional observa si el diálogo diplomático podrá evitar una nueva escalada, mientras Irán insiste en su derecho a la tecnología nuclear.