Irán confirma graves daños en sus instalaciones nucleares tras ataques

Irán reporta graves daños en plantas nucleares tras bombardeos de EEUU e Israel, denunciando violación del Derecho Internacional y criticando a la OTAN.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Irán confirma graves daños en sus instalaciones nucleares tras ataques

EEUU e Israel bombardearon tres plantas nucleares iraníes. Teherán denuncia violación del Derecho Internacional y critica al secretario general de la OTAN por apoyar los ataques. El conflicto escaló el 13 de junio y el alto el fuego entró en vigor ayer.

«El derecho nuclear de Irán sigue intacto»

El portavoz iraní Esmaeil Baqaei confirmó que las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán sufrieron daños graves, pero insistió en que el país mantendrá su programa nuclear. «Irán tiene derecho a energía pacífica bajo el TNP», declaró a Al Yazira. El Parlamento iraní suspendió la cooperación con el OIEA en respuesta a los bombardeos.

Críticas a la OTAN y exigencias de reparación

Baqaei tachó de «vergonzoso» el mensaje de Mark Rutte felicitando a Trump por los ataques. El viceministro Said Jatibzadé anunció que Irán exigirá millones en reparaciones ante la ONU. Fuentes de la OTAN validaron la autenticidad del mensaje de Rutte, donde calificó los bombardeos como «algo extraordinario».

Israel y EEUU celebran la operación

El portavoz militar israelí Effie Defrin afirmó que los ataques «retrasaron años» el programa nuclear iraní. Trump criticó a medios que cuestionaron la efectividad de la Operación Martillo de Medianoche, basándose en informes de inteligencia que preveían solo meses de retraso.

Doce días de escalada bélica

El conflicto comenzó el 13 de junio con una ofensiva israelí, seguida de ataques estadounidenses el domingo. Irán respondió con misiles a una base en Qatar, sin víctimas. El alto el fuego, vigente desde ayer, no ha evitado las tensiones diplomáticas.

Un pulso con consecuencias globales

La crisis expone la fragilidad del TNP y profundiza las divisiones en la comunidad internacional. Irán insiste en su derecho nuclear, mientras EEUU e Israel defienden la operación como medida de seguridad. La ONU podría verse obligada a mediar en las demandas de reparación.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.