Fiscalía envía a Colombia audio clave del caso Consorcio
El audio contiene presuntas instrucciones para inhabilitar a una magistrada. Se investiga a exfuncionarios judiciales y del Ejecutivo por manipulación. Un juez evitó prisión con arresto domiciliario, mientras capturan a otro implicado.
«Peritaje internacional para confirmar la autenticidad»
La Fiscalía boliviana enviará a Colombia el audio donde el exministro César Siles instruiría al juez Fernando Lea Plaza para firmar una resolución contra la magistrada Fanny Coaquira. El fiscal Luis Carlos Torrez confirmó que el material será analizado por especialistas colombianos y por el IDIF en Bolivia. Los resultados llegarán «en un plazo corto».
Detenciones y resistencia judicial
El expresidente del TDJ de La Paz, Yván Córdova, obtuvo arresto domiciliario pese a la solicitud de prisión preventiva. La jueza Edith Tórrez decidió tras una audiencia donde el fiscal Fernando Espinoza lo vinculó con tráfico de influencias y falsificación. Espinoza apelará el fallo. Paralelamente, un funcionario del juzgado de Coroico fue detenido, elevando a ocho los procesados.
Operación en marcha y cambios en la pesquisa
La Fiscalía emitió una nueva orden de aprehensión y no descarta ampliar la investigación. Un coronel de la FELCC fue removido del caso, y otro oficial asumió la dirección. Las pesquisas se centran en vínculos entre el Órgano Judicial, el Ejecutivo y particulares.
Un caso que sacude las instituciones
El denominado caso Consorcio expone presuntas redes de manipulación judicial para afectar cargos electivos. La investigación avanza en medio de tensiones, como la resistencia a detenciones y cambios en el equipo investigador.
Justicia bajo la lupa
El desenlace del peritaje al audio y las próximas decisiones judiciales marcarán el rumbo del caso. La Fiscalía insiste en que las pruebas sustentan las imputaciones, mientras los procesados buscan evitar la prisión preventiva.