Evo Morales denuncia traiciones y confía en la historia

El expresidente boliviano critica a exaliados tras perder su candidatura y respaldo del MAS, mientras el TCP limita su reelección.
unitel.bo

Evo Morales afirma que «la historia pondrá a cada quien en su lugar»

El expresidente boliviano denuncia «traiciones» tras perder su candidatura y aliados. Morales criticó a quienes abandonaron su partido, el MAS, y defendió la lealtad del pueblo. El Tribunal Constitucional Plurinacional limitó su reelección.

«La traición nace de la ambición y el miedo al poder»

Evo Morales, líder cocalero y expresidente, aseguró que «el pueblo nunca traiciona» y que la historia juzgará a quienes lo abandonaron. «La lealtad se forja en la lucha, no en cálculos electorales», afirmó en redes sociales, sin nombrar directamente a sus exaliados.

Pérdida de aliados y sigla política

Morales se quedó sin el respaldo del MAS y sin figuras clave como Andrónico Rodríguez, quien se alió con el MTS. «Ya no me contestan las llamadas», lamentó el expresidente, quien insistió en que estaba habilitado para ser candidato, pese a la sentencia del TCP.

Un plan para «eliminar» al MAS

El líder socialista denunció un supuesto plan para debilitar a su partido, aunque no aportó detalles. Reiteró su convicción de que «la coherencia entre lo que se dice y se hace» es clave para mantener el apoyo popular.

De la reelección al repliegue

Morales buscó por meses una nueva candidatura presidencial, pero el TCP limitó su opción. El MAS, bajo nueva dirección, enfrenta divisiones internas y alianzas externas que alejan al expresidente del poder.

El juicio de la historia

Morales confía en que el tiempo distinguirá a «lealestraidores». Mientras, su influencia política se reduce, marcando un nuevo capítulo en la escena boliviana.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título