Eva Copa rechaza acelerar trámite de Dunn a 12 días de elecciones
La alcaldesa de El Alto afirma que no resolverá en días un proceso de 20 años. El precandidato presidencial Jaime Dunn enfrenta el riesgo de no aparecer en la papeleta del 17 de agosto por falta de certificación fiscal. El TSE cierra hoy el plazo para validar imágenes de candidatos.
«No es mi problema si no solucionó su trámite en dos décadas»
Eva Copa, alcaldesa de El Alto, respondió a las críticas de Dunn sobre retrasos en su certificación de solvencia fiscal: «No voy a saltar normativas». El trámite data de su gestión como funcionario municipal (2000-2005) y aún está en revisión. «Si no lo resolvió en 20 años, ya no es culpa mía», agregó.
Versiones enfrentadas
Dunn acusa a la Alcaldía de no responder solicitudes de la Contraloría, mientras la vocera Beatriz Segarrundo lo tilda de «irresponsable»: «¿Qué hizo en 19 años?». El TSE advierte que, aunque el reemplazo de candidaturas es posible hasta el 3 de julio, la imagen en la papeleta no está garantizada si no se valida hoy.
Reloj electoral en cuenta regresiva
Dunn insiste en que su nombre figurará en las elecciones, pero NGP podría confirmar a Fidel Tapia como candidato si no regulariza su situación. Es el único postulante pendiente de habilitación, según el Tribunal Supremo Electoral.
Un trámite que viene de lejos
La solvencia fiscal exigida por la Contraloría requiere certificar que no hay deudas pendientes de gestiones anteriores. Dunn trabajó en la Alcaldía de El Alto bajo la administración de José Luis Paredes, y el proceso sigue sin resolverse.
La papeleta podría tener un nombre menos
La controversia pone en riesgo la participación de Dunn en las elecciones generales. Mientras NGP espera una solución de última hora, el TSE mantiene los plazos establecidos.