Encuestadores fallan al prever victoria de Mamdani en Nueva York
Solo una encuesta acertó el ascenso del socialista demócrata. Los sondeos subestimaron el apoyo juvenil en las primarias del 24 de junio, donde Zohran Mamdani superó a Andrew Cuomo.
«Errores graves en la lectura del electorado»
La mayoría de encuestadoras omitieron a votantes jóvenes y primerizos, clave en la victoria de Mamdani. «Si fallas en predecir quién votará, fallas en todo», admitió Tom Jensen de Public Policy Polling (PPP), la única firma que situó a Mamdani como líder en primera ronda.
Detalles del error
Los sondeos que daban a Cuomo ventaja de dos dígitos incluían solo un 30% de electores menores de 45 años. PPP proyectó un 37%, aunque análisis posteriores revelaron que este grupo fue aún mayor. Además, el 25% de los votantes anticipados no participó en primarias demócratas desde 2012, según Gothamist.
Falta de encuestas independientes
De 32 sondeos analizados por The New York Times, solo 9 cumplían estándares de calidad. Ninguno mostró a Mamdani ganando en primera vuelta. Adam Carlson, encuestador demócrata, criticó: «Fallar por 20 puntos es inaceptable».
Momento clave
Ryan O’Donnell de Data for Progress destacó que su encuesta de junio, encargada por un super PAC pro-Mamdani, fue tachada de «atípica» pese a reflejar el cierre de brecha con Cuomo. «Era precisa para ese momento», defendió.
Lecciones de un electorado cambiante
Tras el sorpresivo triunfo de Trump en 2016, la industria enfrenta nuevas críticas. Margie Omero señaló que los jóvenes pasaron de «los menos propensos a votar a los más motivados», un cambio que los sondeos no captaron. Bradley Honan propuso «ajustar modelos a los registros electorales reales».
Un futuro incierto para las encuestas
El sector promete mejorar sus métodos, pero Nick Gourevitch advirtió: «Debemos ajustar expectativas sobre lo que pueden lograr en elecciones atípicas». La alta volatilidad y la baja calidad de sondeos independientes complican la proyección de resultados.