Encuesta revela techos electorales bajos para la izquierda en Bolivia
Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga lideran con techos del 39.8% y 37.5%. La encuesta nacional muestra estancamiento en las fuerzas oficialistas, con Andrónico Rodríguez apenas alcanzando un 15.5% como candidato unitario. Datos recogidos entre el 7 y 14 de junio por Spie Consulting.
«Oposición consolida ventaja, izquierda se estanca»
La primera encuesta de EL DEBER, con 2.500 entrevistas y margen de error del 2.16%, refleja una preferencia clara por las fuerzas opositoras. Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) duplicarían sus votos en escenarios de unidad, mientras que Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) solo crecería un 0.8%.
¿Cómo se miden los techos?
El estudio analizó segundas opciones y votos «negativos». Doria Medina captaría el 48.4% de los votantes de Quiroga y parte de los de Rodrigo Paz (25.2%) y Manfred Reyes Villa (28.4%). En cambio, la izquierda no logra sumar apoyos significativos: los votantes de Jhonny Fernández, Eva Copa y Eduardo del Castillo apenas impactarían en Rodríguez.
Elecciones en modo dúo
El 57.7% de los encuestados no tiene decisión firme, lo que abre espacio para cambios. Reyes Villa (APB-Sumate) y Paz (PDC) tendrían techos modestos (17.6% y 8.1%), confirmando la polarización entre las dos principales fuerzas opositoras.
Un electorado desencantado
Bolivia enfrenta un escenario político fragmentado desde 2020, con crisis económicas y tensiones sociales. La encuesta evidencia la dificultad del oficialismo para recuperar apoyo, mientras resurgen figuras tradicionales de la oposición.
Todo puede cambiar hasta el día de la votación
Los resultados reflejan una ventaja opositora sólida pero no definitiva, dado el alto porcentaje de indecisos. La eficacia de las alianzas y la campaña serán clave para definir si los techos se concretan en votos.