EEUU rechaza sancionar a Rusia pese a presiones europeas

El secretario de Estado Marco Rubio afirma que nuevas medidas cerrarían la ventana a negociaciones con Rusia, en contraste con las demandas europeas.
POLITICO

EEUU rechaza sancionar a Rusia pese a presiones europeas

El secretario de Estado Marco Rubio afirma que nuevas medidas cerrarían la ventana a negociaciones. La postura estadounidense contrasta con las demandas de líderes europeos y Ucrania durante la cumbre de la OTAN. Trump prioriza mantener canales abiertos para un posible alto al fuego.

«No es el momento de aplastar a Rusia»

Rubio defendió en exclusiva con POLITICO que imponer sanciones ahora equivaldría a «admitir que no habrá negociación a corto plazo». La administración Trump trabaja con el Congreso para diseñar medidas futuras que mantengan «flexibilidad», según el secretario de Estado. «Sabremos el momento y lugar adecuados», aseguró.

Presión europea y proyecto de ley

Ucrania y aliados europeos buscan convencer a Trump de endurecer las sanciones, especialmente tras el rechazo ruso a mediaciones. El Senador Lindsey Graham impulsa un proyecto que aplicaría aranceles del 500% a países que compren energía rusa, pero la Casa Blanca pide ajustes para no cerrar opciones diplomáticas.

Dos visiones sobre el terreno

Moscú cree que puede conseguir sus objetivos territoriales militarmente, según Rubio, quien discrepa: «Les costará más de lo que creen». Washington insiste en que Rusia busca imponer en el campo de batalla lo exigido en mesas de negociación, como el control administrativo de ciertas regiones.

Guerra y mesa de diálogo

El conflicto en Ucrania cumple más de tres años con estancamiento en las conversaciones. La estrategia estadounidense se basa en no retirar sanciones existentes pero evitar nuevas que limiten la diplomacia, mientras Europa urge acciones contundentes tras los últimos fracasos negociadores.

Un pulso con consecuencias globales

La divergencia entre EEUU y Europa marca la cumbre de la OTAN, con Ucrania como principal afectado. La decisión de Trump podría retrasar una solución al conflicto o, según Rubio, preservar la única vía para un alto al fuego.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital