Dunn obtiene certificado de solvencia fiscal y se inscribe como candidato
El candidato presidencial resolvió 33 procesos administrativos por $us 13.019. Logró el documento horas antes del plazo límite y su partido, NGP, convocó un mitin para formalizar su postulación este miércoles en la plaza Abaroa de El Alto.
«Un paso más cerca de una Bolivia libre»
Jaime Dunn de Ávila anunció en redes sociales que «nada lo detendrá» tras recibir el certificado del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Su partido había inscrito inicialmente a Jaime Tapia como candidato provisional el 19 de mayo, ante la falta de documentación de Dunn.
Deudas y responsabilidades compartidas
Los $us 13.019 corresponden a daños económicos al municipio de El Alto, según un informe de la exContraloría General. La deuda involucra a una veintena de exfuncionarios, incluidos allegados al exalcalde José Luis Paredes. «Se modificaron cargos tras cinco años de procesos», detalla una resolución de 2006.
De la provisionalidad a la carrera electoral
NGP movilizó a sus partidarios para respaldar la inscripción de Dunn, quien afirmó que su lucha es «por un país próspero para las futuras generaciones». El TSE exigía el certificado como requisito indispensable para validar su candidatura.
Un historial que casi lo deja fuera
Los 33 procesos administrativos se acumularon durante su gestión en la Alcaldía de El Alto. Expertos señalaron irregularidades en su intento de postulación, pero Dunn solventó los trámites en el último momento.
Ahora, a competir por la presidencia
Con el aval del TSE, Dunn se suma oficialmente a la contienda electoral. Su capacidad para resolver estos obstáculos define el inicio de su campaña, aunque persisten cuestionamientos sobre su pasado administrativo.